Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
EL Málaga-Eibar de la primera jornada de Segunda División se jugará en La Rosaleda a más de 30ºC
La Liga ha cambiado otros partidos de hora, pero ni el que se celebra en Málaga, ni el Cádiz-Mirandés se han movido
Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030
La temporada 2025-2026 ya está en marcha y lo hace con polémica en la Liga. En esta ocasión, en Segunda División. El Málaga-Eibar se juega este sábado a las 19:30 horas, a pesar de que el conjunto local solicitó el cambio de horario. La negativa de la patronal a moverlo, hará que el choque se dispute a más de 30ºC a la sombra en plena ola de calor. A eso se suma que La Rosaleda no tiene ningún tipo de cubierta, por lo que los más de 25.000 espectadores que se esperan en las gradas recibirán el impacto directo del Sol.
De esta manera, Tebas vuelve a priorizar que no se solapen ninguno de los partidos y que se puedan ver todos en los distintos operadores que retransmiten la Liga a la salud de los aficionados y de los propios futbolistas. La Liga ha decidido no cambiar el partido de hora, a pesar de la ola de calor que en Málaga a esa hora se va a hacer notar.
Se espera que para la hora del partido la temperatura sea de 32ºC en la ciudad de la Costa del Sol. Una situación que se agravará al sol, donde se pueden alcanzar incluso los 40°C. La misma situación se dará en Cádiz este domingo, donde a las 19:30 horas también. El conjunto amarillo recibe en casa al Mirandés y lo hará también bajo un calor abrasador.
Esta situación no se ha dado en varios de los partidos. Por alguna extraña razón, la Liga ha decidido que estos dos encuentros celebrados en el sur de España se mantengan en sus respectivos horarios, mientras que ha cambiado otros, a buen criterio, que también estaban sujetos a cambios. Se trata del Burgos-Cultural Leonesa que abrió la Liga en Segunda el viernes o del Alavés-Levante, de este sábado en Primera. Los dos se jugaban a las 19:30 y, finalmente, se cambiaron a las 21:00.
Tebas, de lío en lío
Los líos no hacen más que sucederse en una patronal que en las últimas semanas se ha visto en el ojo del huracán por las constantes polémicas, en lugar de lo estrictamente deportivo. Sin ir más lejos, esta semana, después de que la RFEF aprobara trasladar a FIFA y UEFA la petición de que el Villarreal-Barcelona se juegue en Estados Unidos, no han sido pocas las voces que se han quejado. Real Madrid, Getafe, Simeone, Unai Simón… se han pronunciado al respecto, mostrando su negativa.
A eso se suma el lío de las inscripciones. Varios de los equipos de ambas categorías –Primera y Segunda– han sufrido los ya habituales problemas para inscribir a sus jugadores. No sólo el Barcelona ha sido uno de los casos más llamativos, puesto que a falta de 48 horas para que comenzara la competición había más de 150 futbolistas de las dos máximas divisiones sin inscribir.
Ahora, a todo ello, se une el recurrente lío con los horarios. En lugar de intentar preservar la salud de aficionados y futbolistas, la Liga hará que se juegue a más de 30ºC un Málaga-Eibar, lo que permitirá que haya este viernes un partido a las 17:30, otro a las 19:30 y un último a las 21:30. Así, no se solapará ninguno.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental