Tebas y el Atlético van de la mano y anuncian un acuerdo con Arabia Saudí el mismo día
La Liga y el Atlético de Madrid vuelven a dejar clara su sintonía anunciando dos patrocinios en Arabia Saudí el mismo día
La competición de Tebas ha cerrado un acuerdo con Riyadh Season, mientras que el conjunto rojiblanco ha ampliado su
Gil Marín: «Riyadh Air es el sponsor más importante de la historia del club»
La Liga y el Atlético de Madrid han vuelto a mostrar su complicidad. Javier Tebas vuelve a dar muestras de su cercanía con la directiva rojiblanca, comandada por Miguel Ángel Gil Marín –que también es vicepresidente de la Liga–, y con el jefe de Operaciones del conjunto blanco rojiblanco, Óscar Mayo, que fue número dos de la competición. La nueva muestra de que se encuentran en una sintonía muy similar han sido los nuevos acuerdos de patrocinio que han encontrado ambas entidades, firmando con dos empresas de Arabia Saudí.
El mismo día, el martes 8 de octubre, se hacían públicos dos contratos que reafirman hasta dónde se extiende la complicidad de Atlético de Madrid y La Liga. El primero de ellos era el cambio de nombre del estadio Metropolitano, que dejaba el patrocinio de Civitas y pasaba a llamarse Riyadh Air. Minutos después, el organismo que dirige Tebas anunciaba un acuerdo con Riyadh Season.
Aunque se trata de dos empresas totalmente distintas y que su actividad comercial es totalmente distinta, las dos son, hasta cierto punto, públicas. La aerolínea pertenece al Fondo de Inversión Pública saudí, controlado directamente por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Por su parte, el nuevo patrocinador de la competición de Tebas es la empresa que gestiona el entretenimiento en la capital saudí y depende de la Autoridad General de Entretenimiento, un departamento del Gobierno del país.
Se puede decir, por tanto, que ambas empresas con las que la Liga y el Atlético de Madrid han alcanzado sendos acuerdos son de carácter público, lo que ha servido a ambas entidades para reforzar sus relaciones con Arabia Saudí. Las dos han encontrado en el dinero saudí la forma de financiarse, demostrando de nuevo su sintonía, puesto que en el mismo día han anunciado a sus dos patrocinadores.
La Liga anunciaba en redes sociales la firma de este nuevo acuerdo. Lo hacía Javier Tebas en sus perfiles, sin pararse a dar explicaciones sobre los términos del acuerdo: «Hoy en Riad hemos firmado la alianza de La Liga con Riyadh Season, nuevo patrocinador oficial global de la Liga, con el apoyo de Turki Al-Alshikh y del director gral de la Autoridad Gral de Entretenimiento (GEA), Faisal Bafarat. Los próximos 3 años trabajaremos juntos para hacer crecer la industria del fútbol y del entretenimiento, conectando a más aficionados a nivel global».
De esta forma, Tebas anunciaba el acuerdo con Riyadh Season, cuando poco antes salía a la luz el acuerdo del Atlético con Riyadh Air para darle nombre al Metropolitano. El club ya cuenta con esta aerolínea –que aún no opera– como patrocinador principal, pero han ampliado el acuerdo, cerrando el mayor patrocinio en la historia del club.
Casualmente, el director general de Ingresos y Operaciones del Atlético es Óscar Mayo, el que fuera número dos de Tebas en la Liga. En concreto, llegó a ocupar el cargo de director general ejecutivo de la competición, hasta que se marchó al Atlético de Madrid. Precisamente, el consejero delegado del club, Gil Marín, es vicepresidente primero de la Liga desde 2020.
Temas:
- La Liga
Lo último en Atlético de Madrid
-
Se cae Baena: mínimo dos partidos fuera del Atlético
-
El Atlético presenta a Raspadori y Cerezo da por «cerrado un mercado de fichajes magnífico»
-
Nico González, a punto de caramelo para el Atlético
-
Esta es la razón por la que el gol de Julián Álvarez contra el Espanyol debió ser anulado
-
El peor debut del Atlético de Madrid en 16 años: Simeone nunca había empezado la Liga con derrota
Últimas noticias
-
La Liga de Tebas se desploma en audiencias: pierde un millón de espectadores en la primera jornada
-
El Gobierno contrata seguridad privada para rebajar la tensión con los inmigrantes en el puerto de Palma
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
La razón por la que las mujeres deben dormir en el lado izquierdo de la cama, según la Cábala
-
Copernicus elige como imagen del día los grandes incendios forestales del noroeste de España