Deportes

Tebas se asocia con el sobrino de Joseph Blatter para las retransmisiones de la Liga

El nuevo acuerdo de la Liga de Javier Tebas con HBS tiene una estrecha relación con el sobrino de Blatter, ex presidente de la FIFA

Joseph Blatter ha sido una pieza clave en la expansión de HBS que preside su sobrino desde su creación en 1999

La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça

El último movimiento de la Liga de Javier Tebas promete traer cola en el espectro de la producción audiovisual. El dirigente de la patronal ha adjudicado a Host Broadcast Services (HBS), filial del grupo suizo Infront, y a Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), los servicios de retransmisión televisiva de las dos principales competiciones nacionales, tanto Primera como Segunda División, para el ciclo comprendido entre las temporadas 2025-2026 y 2029-2030, dando el portazo definitivo a la que fue durante una larga etapa el servidor habitual, Mediapro, que hasta ahora se encargaba en exclusiva de la producción televisiva de los encuentros. Lo que sorprende tras el anuncio a muchos es la relación existente tras el acuerdo por las retransmisiones de la Liga entre Tebas y el sobrino de Joseph Blatter, ex mandamás de la FIFA.

La decisión ha generado un fuerte revuelo, y es que Mediapro ha manifestado su profundo desacuerdo con el resultado del proceso, que califica de «sorprendente» e «inaudito», sembrando dudas sobre el mismo. En un extenso comunicado, el grupo audiovisual denuncia que su propuesta era «la más económica y técnicamente superior» a las del resto de competidores, y critica la falta de transparencia y la gestión de los plazos durante todo el concurso de la Liga. Además, señala que HBS «no dispone de medios técnicos ni humanos en España, ni cuenta con experiencia en la producción de una competición como la Liga, que exige una cobertura extensa y continua durante toda la temporada».

Según los datos facilitados por la Liga de Tebas, el concurso se ha estructurado en cinco lotes. HBS ha obtenido los tres principales: el lote 1 (producción de LaLiga EA Sports), el lote 2 (producción de LaLiga Hypermotion) y el lote 3 (servicios centralizados, como la MCR y las unidades móviles). Por su parte, TSA se encargará del lote 4, relativo a la conectividad, mientras que el lote 5, vinculado a la generación de contenidos, no ha sido adjudicado en esta fase y será gestionado de forma estratégica junto a otros servicios externos.

La patronal asegura que la adjudicación se ha realizado «tras una exhaustiva evaluación técnica, operativa y económica» por parte de su Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales, con la colaboración de la consultora tecnológica Abacanto. Subraya que los proveedores seleccionados han sido «los que obtuvieron mejores resultados de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones».

Philippe y Joseph Blatter en el meollo

La figura de Philippe Blatter, presidente y CEO de Infront Sports & Media desde 2005, emerge en el centro de este cambio de la Liga de Tebas. Blatter es sobrino del expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, y ha sido una pieza clave en la expansión de HBS desde su creación en 1999, precisamente con motivo de la adjudicación de los derechos de producción del Mundial 2002. El sobrino del ex mandatario de la FIFA es también máximo responsable de Wanda Sports

Bajo su dirección, HBS ha trabajado como ‘host broadcaster’ en todos los mundiales de fútbol desde entonces, así como en torneos de la UEFA y la Copa Africana de Naciones. A pesar de ese historial internacional, desde Mediapro insisten en que muchas de estas producciones, atribuidas a HBS, «han sido en realidad ejecutadas por sus propios equipos técnicos».