Surippa, las chanclas que revolucionan el deporte
Deportes como correr o escalar, entre otros muchos, generan habitualmente fatiga e incluso dolores en los pies. Un problema que las chanclas Surippa han resuelto gracias a la aplicación de la tecnología Dynergy a sus suelas. Su director, Jesús Izquieta, asegura que tras mucha apuesta por I+D crearon «las primeras Surippa», con las que ya creían que se «resolverían estos problemas» y «después de probarlo con deportistas y los estudios del centro INESCOP, validamos que son hasta un 30% más flexibles que las chanclas normales y que además reducen hasta un 30% la energía que absorbe el pie».
Estas innovadoras chanclas protegen los pies y les ayuda a recuperarse después de hacer ejercicio. Para ello, es clave el diseño de las Surippa, que tiene unas «ondas 3D superpuestas, permiten una doble amortiguación mucho más eficaz absorbiendo, distribuyendo y neutralizando los impactos y presiones al caminar», explica Izquieta.
Esto ayuda a que el pie soporte hasta el citado 30 % menos de energía, que provoca que al caminar se pueda recuperar antes. Al mismo tiempo, las ondas masajean el pie liberando las tensiones acumuladas por el deporte y su impacto. Unos efectos que «son perfectos para después de hacer deporte o cuando llegas a casa después de un día de trabajo», según las palabras del director de Surippa.
Otra ventaja que presentan las ondas de las chanclas es que se adaptan a todo tipo de pisada, ya sea pronadora, supinadora o neutra. «La ergonomía de las ondas hace que se amolden a cualquier tipo de pisada. Independientemente del tipo de pisada no perderá ninguno de sus efectos», afirma Jesús Izquieta.
En cuanto a referencias, las Surippa están avaladas por Iñaki Domínguez. El entrenador y atleta de alta competición ha destacado factores tales como la comodidad y la sensación de masaje en los pies y piernas, algo que favorece la recuperación después de cada sesión de entrenamiento. También ha destacado la facilidad con la que se adapta al pie gracias al efecto de ondas 3D.
En resumen, Surippa viene a revolucionar el mundo de las chanclas porque combinan tres efectos en un solo calzado. El primero, su doble amortiguación que por un lado permite absorber impactos y reducir la presión y, por otro, devuelve esa energía generada en el siguiente paso. El segundo, su ergonomía, que distribuye la presión sobre toda la suela y permite adaptarse a cualquier morfología plantar. Por último, su relajante masaje al pie mientras está caminando.
El origen del nombre de esta marca es japonés. Surippa es como llaman los nipones a las ‘slippers’, las sandalias que utilizan en la cultura japonesa para sus ceremonias, ellos representan el público que más tiempo pasa en chanclas y «además su cultura innovadora y de cuestionarse el status quo, nos representa», apunta Jesús Izquieta.
Temas:
- no-publi
Lo último en Deportes
-
Tremendo zasca de Alfonso Reyes a Jordi Évole por bromear con el apagón y la DANA
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Lamine Yamal: «¿Miedo a algún defensa? Lo dejé hace tiempo en Mataró»
-
Ni Bullpadel ni Wilson: la pala de Adidas que Decathlon deja a precio de saldo. No vas a ver un descuento igual
-
El drama que vivieron dos jugadores del Sporting de Gijón al quedar atrapados en el AVE por el apagón
Últimas noticias
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel
-
Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países