Madrid, Mánchester y Milán tendrán dos clubes en la Superliga y Londres tres
Oficial: nace la Superliga europea de fútbol
Así será el formato de la Superliga
La capital británica será la ciudad con más equipos en la Superliga: Chelsea, Arsenal y Tottenham
El nacimiento de la Superliga europea de fútbol supondrá sin duda una auténtica revolución en el fútbol del viejo continente. El paso adelante para la supervivencia que necesitaba el fútbol europeo ya está aquí y tres ciudades podrán presumir de tener dos equipos en la Superliga europea: Mánchester, Milán y Madrid. Pero el récord se lo lleva Londres, que tendrá nada menos que tres equipos en esta nueva competición: Chelsea, Arsenal y Tottenham.
De los doce clubes fundadores, dos de ellos son de la ciudad de Milán, el Inter y el Milan; otros dos de Mánchester, el United y el City; dos más de la capital de España, el Real Madrid y el Atlético; y tres tienen su sede en Londres: Arsenal, Chelsea y Tottenham.
El objetivo de esta nueva Superliga es dar el impulso necesario para que los grandes clubes europeos de fútbol sean viables y sostenibles de cara al futuro, ya que los efectos económicos de la pandemia han sido devastadores, especialmente entre los clubes más poderosos y que también han visto más reducidos sus ingresos por la falta de público en los estadios.
Tal como dice el comunicado de creación de la Superliga:
«La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente.
La pandemia ha desvelado que una visión estratégica y un enfoque comercial son necesarias para aumentar el valor y las ayudas en beneficio de la pirámide del fútbol en su conjunto. En los últimos meses se ha mantenido un diálogo intenso con los órganos de gobierno sobre el futuro formato de las competiciones europeas. Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del fútbol».
Lo último en Deportes
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio
-
Ter Stegen boicotea al Barça su método ‘lesión’ para inscribir jugadores
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!