«Sorpresa e indignación» en el Real Madrid, que recurrirá «hasta las últimas consecuencias»
Entre la incredulidad y la indignación. Así ha recibido el Real Madrid la noticia de la sanción que le ha impuesto el Comité de Disciplina de la FIFA de dos mercados sin fichar –verano de 2016 e invierno de 2017– por la supuesta inscripción irregular de 39 jugadores extranjeros menores de edad. En el club blanco insisten en que «todos los futbolistas afectados fueron inscritos correctamente» de acuerdo con el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ, Ed. 2009).
«Vamos a recurrir hasta las últimas consecuencias para sacar las vergüenzas a la FIFA», aseguran en el club madridista. Los abogados del Real Madrid, en estos momentos, están estudiando los 100 folios de los que consta la sanción de la FIFA para preparar cuanto antes un recurso contra un castigo que desde el club blanco se considera «injusto y propio de una institución donde la corrupción se ha generalizado».
En el Real Madrid, además, no entienden que en la sanción del Comité de Disciplina de la FIFA aparezcan como infractores tres de los cuatro hijos de Zinedine Zidane, Luca, Theo y Enzo, además del hermano de Ezequiel Garay, que también fue jugador del equipo blanco. Los cuatro jugadores podían acogerse, por tanto, a las excepciones contenidas en el artículo 19 al ser familiares directos de ex jugadores del primer equipo.
Cuando los servicios jurídicos tengan redactado el recurso, el Real Madrid apelará al Comité de Apelación de la FIFA y después, si fuera necesario, al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS). Lo normal es que Apelación celebre una vista oral para escuchar los argumentos del Madrid antes emitir un fallo sobre el caso. No es probable que haya una resolución antes de cuatro o cinco meses, es decir, entre abril y mayo.
En el caso del Barcelona la decisión fue desfavorable, pero al club azulgrana se le concedió la suspensión cautelar de la sanción hasta la resolución de Apelación, lo que permitiría al Real Madrid y al Atlético inscribir jugadores mientras el proceso siga abierto. El Barça pudo fichar en el mercado de verano de 2014 y contrató a Claudio Bravo, Ter Stegen, Douglas, Vermaelen, Rakitic, Rafinha y Luis Suárez.
Agotada esa vía, el Real Madrid también podría acudir a la última instancia deportiva, el TAS. En el caso del Barça este tribunal tardó nueve meses en resolver el caso y finalmente desestimó el recurso presentado por el club azulgrana.
Temas:
- FIFA
- Real Madrid
Lo último en Deportes
-
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
El Luis Suárez de siempre: escupe en la cara a un entrenador tras perder una final con el Inter de Miami
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con ficha del filial pero sigue sin estar dado de alta en Liga
Últimas noticias
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
El dineral que cobraría Lydia Lozano tras su fichaje por Mediaset
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda