Los socios del Barça activan las palancas para ingresar 700 millones
Laporta declara la guerra a los clubes-estado
El Barça señala a Tebas: «Es corresponsable de nuestra situación porque ha mirado para otro lado»
¿Qué pierde el Barça a cambio de activar las palancas?
Joan Laporta respira tranquilo. Los socios compromisarios del FC Barcelona han aprobado las famosas palancas económicas con las que el presidente espera que el club abandone su pésima situación económica y se lance con dinero fresco al mercado de fichajes. La previsión es ingresar en torno a 700 millones de euros a corto plazo, una vez se definan las dos ventas parciales de la empresa de merchandising BLM y de los derechos audiovisuales de televisión.
El presidente detalló que la cifra mínima que manejan por estos dos palancas son 600 millones de euros, que corresponden a la cifra de fondos negativos del club, aunque no descartó que en la hipótesis más optimista se pueda llegar hasta los 800 millones. Además, explicó que en ambas operaciones el Barça se reservará una opción de recompra con los correspondientes inversores.
Laporta contó con un respaldo mayoritario de los socios compromisarios que votaron en la asamblea. La palanca de BLM se aprobó por 568 votos a favor, 65 votos en contra y 13 votos en blanco, mientras que la palanca de los derechos audiovisuales se aprobó por 494 votos a favor, 62 votos en contra y 13 votos en blanco.
Los socios y socias compromisarios autorizan la activación de los mecanismos económicos de BLM pic.twitter.com/Lp4Tjo5UhD
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) June 16, 2022
El Fórmula 1 vuelve a rodar
«Las palancas son la llave para afianzar la normalidad institucional y deportiva del club. Mañana hará un año y tres meses de nuestra toma de posesión y en aquel momento nos encontramos con una situación económica muy delicada. No podíamos pagar las nóminas de mayo, hacía tres meses seguidos que se estaban incumpliendo las condiciones de los contratos de financiación y los acreedores nos pedían el pago de 200 millones de euros que no teníamos», recordó Laporta.
Si en su reciente comparecencia ante el Senado del club empleó un símil médico argumentando que el Barça es un paciente en cuidados intensivos que debe seguir mejorando, el presidente optó esta ver por un ejemplo deportivo para explicar la evolución del club en los últimos meses y la importancia que tiene la activación de las palancas.
«El Barça es un monoplaza de Fórmula 1 y nos lo encontramos sin gasolina y con el motor gripado. Conseguimos con todo ese trabajo poner el coche en marcha, pero todavía no rodaba. Aquí aparecen las famosas palancas económicas que sirve para reflotar la economía del club, es la puesta a punto del coche en ‘boxes’ antes de ponerlo en la parrilla y poner salir a ganar. Queremos un Barça fuerte que pueda competir contra los clubes-estado o los que tengan como propietarios a un millonario», dijo Laporta.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE