A los socios compromisarios del Barça no les importa el futuro del club
Sólo 701 socios compromisarios estuvieron presentes en la Asamblea del Fútbol Club Barcelona, celebrada el pasado domingo e interrumpida antes de su finalización por el Barcelona-Valencia
Laporta suspende la Asamblea para llegar a tiempo al Camp Nou
El plan de Laporta para salir vivo de su asamblea más difícil
El Fútbol Club Barcelona vivió el pasado domingo la Asamblea de Socios Compromisarios más importante de su historia reciente, pero además de la suspensión por falta de planificación debido al comienzo del encuentro de Liga que medía a los culés con el Valencia, el evento destacó por la ausencia de los socios que debían dar voz y aprobar o reprobar asuntos tan importantes como los presupuestos para la temporada 2021-2022, la liquidación del ejercicio económico de la 2020-2021 o los proyectos del Espai Barça y la reforma de estatutos.
De los 4.556 miembros de la Asamblea elegidos para la pasada y la presente temporada en representación de los socios del Barcelona, sólo 701 socios compromisarios –hay estuvieron presentes en el Palau Blaugrana. El secretario de la junta del Barça, Josep Cubells, anunciaba pasadas las 19:00 horas del domingo que había 766 acreditados, bajando el número de presentes a uno por encima de las siete centenas.
Pese a la ausencia mayoritaria de compromisarios, que descartaron su presencia en la Asamblea de Socios, Laporta y la junta directiva siguieron punto por punto las directrices programadas y aprobaron tanto los presupuestos para la temporada 2021-2022 como la liquidación del ejercicio económico de la 2020-2021. Los planificadores del acto no se percataron de la posibilidad de que la Asamblea se alargara por encima de las 20:30 y una vez alcanzada esa hora, Joan Laporta, también a petición de un importante número de socios presentes, anunció la suspensión para poder ver el importante compromiso de Liga que midió al Barcelona y al Valencia.
«A petición de algunos socios y socias, Joan Laporta da por finalizada la Asamblea y anuncia que el resto de puntos del orden del día se tratarán en una nueva convocatoria para poderlos debatir con más profundidad, garantizando la máxima participación», explicaba el club en sus canales oficiales y minutos después se anunciaba la fecha en la que se reanudarán las votaciones, entre otros asuntos, del Espai Barça. Será el próximo 23 de octubre cuando los compromisarios acudan de nuevo a la Asamblea y donde se espera una mayor afluencia que el escasísimo porcentaje de compromisarios presentes en la del pasado domingo.
Temas:
- Fútbol Club Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse