Deportes
Quería vender el negocio de licencias y merchandising

Los socios del Barcelona boicotean la última palanca de Laporta tras reunir miles de firmas

Los socios del Barça están reuniendo firmas para frenar otra de las palancas de emergencia de Joan Laporta, la que corresponde a BLM

El economista Marc Ciria está recogiendo firmas de cara a la próxima asamblea a través de la plataforma 'Aturemlavenda'

Un ex directivo del Barcelona se pasa a la oposición de Laporta junto a Víctor Font

Joan Laporta se ha topado con un duro contratiempo en otro de sus planes por reflotar la economía del Barcelona, sus propios socios. El economista Marc Ciria, ajeno a la carrera por las elecciones que está por comenzar en la esfera culé, ha dado un paso al frente con la recolección de firmas para frenar la venta por parte de Laporta de Barça Licensing & Merchandising, conocido como BLM y que engloba todo el negocio blaugrana de retail, licencias y merchandising. Un movimiento que es considerado por los socios como una «privatización silenciosa».

De cara a la próxima reunión de los socios compromisarios, el mencionado Ciria ha creado la plataforma Aturemlavenda, la cual tiene como único propósito la cancelación de la venta de parte de BLM, ya que han asegurado que no tienen ningún tipo de intención de presentarse o apoyar a candidatura alguna de cara a 2026, cuando concluye el ciclo de Laporta y habrá elecciones en Can Barça.

Desde Aturemlavenda, Ciria destaca que se está llevando a cabo por parte de Joan Laporta y toda la actual cúpula del Barça una «privatización silenciosa» por la que él y algunos socios no están dispuestos a pasar. La plataforma está recaudando firmas para llevar la cancelación del acuerdo para la venta parcial de BLM a uno de los puntos del día en la próxima reunión de los socios compromisarios.

Por el momento Aturemlavenda ha reunido más de mil firmas de las 3.500 de la masa social que deben reunir para que llegue a buen parte, según apunta Culemanía, en apenas siete días desde el inicio de la recogida. La rapidez con la que se ha llegado a esta cifra hace pensar que de aquí a la fecha de la asamblea, en unas tres semanas previsiblemente, se consiga dicha cifra.

Desde la primera recogida de firmas en las inmediaciones del Palau Blaugrana el pasado 18 de septiembre, pasando también por las obtenidas en el exterior del Estadi Johan Cruyff durante el Barça-Valencia, la plataforma Aturemlavenda ha encontrado una respuesta muy positiva del socio culé, concienciado y predispuesto a encontrar respuestas y ser partícipe en las decisiones que se están tomando por parte de la Junta Directiva que preside Joan Laporta.

Los socios contra Laporta: «No callaremos»

«Hoy hablo alto y claro, en nombre de muchos de los propietarios y propietarias del club que impulsan, porque el Barça que todos amamos se está vendiendo a trozos. Y no callaremos», explica Marc Ciria en la web de Aturemlavenda, donde explican su movimiento: «Hemos visto cómo se han traspasado asientos VIP del Camp Nou a fondos de inversión de dudosa reputación como New Era Visionary Group y Forta Advisors (Qatar), alejados de nuestros valores. Se ha cedido casi la mitad de Barça Media a empresas privadas como NIPA Capital B.V. y Libero Football Finance AG, de las cuales, ésta última no cumplió con los pagos. Se han vendido más de 850 millones de euros de patrimonio del Club. De nuestro Barça. Se ha hipotecado el futuro por salvar el presente. Y quizás parezca sólo un tema económico. Pero no. Es mucho más grave que esto».

Según la plataforma, el camino que debe recorrer el Barça en estos momentos de debilidad económica «no es vender lo que nos hace crecer», sino tomar otro sendero: «Es una realidad, la situación económica es crítica. Perdemos dinero en cada ejercicio. Sin ir más lejos, la temporada 23/24 perdimos 91 millones. Pero la solución no es vender al Club. Y ahora estamos en riesgo de perder la propiedad de BLM. ¿Sabes lo que es? BLM es la Masía comercial del Club, la joya de la corona, que puede representar hasta 100 millones de ingresos por año. Y no puede. Aquí decimos lo suficiente. No podemos permitir que el Barça acabe siendo sólo una marca vacía. El Barça es un sentimiento. Y es nuestro. Nuestro Club».