Sin entrenador y obligada a residir en Sevilla: Teresa Portela se planta y renuncia al selectivo nacional
La subcampeona olímpica en Tokio 2020 explota contra los criterios federativos
Denuncia desigualdad de trato y trabas para el correcto desarrollo de los entrenamientos
Teresa Portela ha alzado la voz. La subcampeona en los Juegos de Tokio 2020 y única española con siete participaciones olímpicas, ha explotado contra los criterios federativos y renuncia al selectivo nacional que determina qu embarcaciones representarán a España en la Copa del Mundo, el Europeo y el Mundial durante esta temporada. Es decir, Teresa Portela renuncia a las competiciones internacionales de 2025.
«Después de 25 años de dedicación, esfuerzo y compromiso con mi profesión y con el desarrollo del piragüismo femenino en España, y tras la publicación, hace apenas un par de semanas, de los criterios definitivos establecidos por la RFEP, he tomado la difícil decisión de no asistir a este selectivo”, explicó en un vídeo publicado en sus redes sociales.
La piragüista de Cangas do Morrazo señala que esta decisión está motivada por la falta de un entrenador. «Desde octubre hasta finales de febrero, no se creó el equipo nacional absoluto femenino a diferencia del masculino, lo que ha implicado entrenar sin el acompañamiento técnico necesario, sin una planificación adecuada».
Además, Teresa Portela denunció los criterios establecidos por la Federación Española, que le obligarían a trasladarse a Sevilla para formar parte del K4 en caso de lograr la clasificación, algo que no está comparte por su situación familiar. «Esta condición no la contemplo, para mí es inviable tener que trasladarme. Desde hace 11 años, mi día a día ha supuesto un desafío constante para poder equilibrar la conciliación entre mi vida familiar y mi carrera deportiva», comentó.
La palista, de 42 años, reconoce que «no es un momento fácil» para ella, pero recuerda que la vida «está llena de retos y cada uno nos impulsa hacia el siguiente, por ello sigo entrenando, pretendiendo mantener la ilusión, en busca de un nuevo reto. Quiero afrontarlo desde un inicio con nuevos objetivos, desafiantes y motivadores, que me permitan seguir disfrutando de mi carrera profesional y de la oportunidad de representar nuevamente a España, con orgullo», concluyó.
Temas:
- Deportes
- Piragüismo
Lo último en Deportes
-
Si fuese senderista no dudaría en comprarme estas zapatillas de Decathlon: cómodas y perfectas para trekking
-
Louzán promete cambiar el sistema arbitral para la próxima temporada: «Habrá inteligencia artificial»
-
Muere un prometedor tenista de 18 años tras ser atropellado por una conductora ebria
-
El historial de Marciniak pitando al Barça hace temblar a Flick: tan sólo una victoria en cinco partidos
-
Figo carga contra Pedro Sánchez tras hablar de Cataluña y España como países diferentes
Últimas noticias
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
Juanma Moreno: «Montero negocia el cupo catalán y luego viene aquí a dar lecciones de andalucismo»
-
Si fuese senderista no dudaría en comprarme estas zapatillas de Decathlon: cómodas y perfectas para trekking
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo