Sin entrenador y obligada a residir en Sevilla: Teresa Portela se planta y renuncia al selectivo nacional
La subcampeona olímpica en Tokio 2020 explota contra los criterios federativos
Denuncia desigualdad de trato y trabas para el correcto desarrollo de los entrenamientos
Teresa Portela ha alzado la voz. La subcampeona en los Juegos de Tokio 2020 y única española con siete participaciones olímpicas, ha explotado contra los criterios federativos y renuncia al selectivo nacional que determina qu embarcaciones representarán a España en la Copa del Mundo, el Europeo y el Mundial durante esta temporada. Es decir, Teresa Portela renuncia a las competiciones internacionales de 2025.
«Después de 25 años de dedicación, esfuerzo y compromiso con mi profesión y con el desarrollo del piragüismo femenino en España, y tras la publicación, hace apenas un par de semanas, de los criterios definitivos establecidos por la RFEP, he tomado la difícil decisión de no asistir a este selectivo”, explicó en un vídeo publicado en sus redes sociales.
La piragüista de Cangas do Morrazo señala que esta decisión está motivada por la falta de un entrenador. «Desde octubre hasta finales de febrero, no se creó el equipo nacional absoluto femenino a diferencia del masculino, lo que ha implicado entrenar sin el acompañamiento técnico necesario, sin una planificación adecuada».
Además, Teresa Portela denunció los criterios establecidos por la Federación Española, que le obligarían a trasladarse a Sevilla para formar parte del K4 en caso de lograr la clasificación, algo que no está comparte por su situación familiar. «Esta condición no la contemplo, para mí es inviable tener que trasladarme. Desde hace 11 años, mi día a día ha supuesto un desafío constante para poder equilibrar la conciliación entre mi vida familiar y mi carrera deportiva», comentó.
La palista, de 42 años, reconoce que «no es un momento fácil» para ella, pero recuerda que la vida «está llena de retos y cada uno nos impulsa hacia el siguiente, por ello sigo entrenando, pretendiendo mantener la ilusión, en busca de un nuevo reto. Quiero afrontarlo desde un inicio con nuevos objetivos, desafiantes y motivadores, que me permitan seguir disfrutando de mi carrera profesional y de la oportunidad de representar nuevamente a España, con orgullo», concluyó.
Temas:
- Deportes
- Piragüismo
Lo último en Deportes
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos