Siete consejos para salir a correr tras el confinamiento
Con el objetivo de evitar lesiones y recuperar la forma lo antes posible es conveniente seguir una serie de consejos para salir a correr tras el confinamiento.
A partir de este 2 de mayo, entre las 6 y las 10 de la mañana, y entre las 20 y las 23 de la noche, podremos volver a salir a la calle a correr y a realizar deporte. Dado que nuestra condición física no será la misma pese a haber podido realizar ejercicios de mantenimiento en casa durante el confinamiento, conviene tener en cuenta una serie de consejos antes de retomar la práctica deportiva. Así, el entrenador de triatlón y atletismo Guillermo Gómez explica a OKDIARIO algunos de los consejos a tener en cuenta antes de lanzarse a la calle.
Escucha a tu cuerpo
Al no haber salido de casa durante tanto tiempo y al no haberte expuesto a la luz solar, tu sistema inmunitario puede estar debilitado. Si el cuerpo te pide parar en cualquier momento, para.
Ten paciencia
No tengas prisa por volver a recuperar la forma. Dependiendo del tiempo que hayas estado confinado, de tu edad y del estado de forma previo, el tiempo que tardes en recuperar el estado físico previo puede variar mucho. Dicho periodo puede verse incrementado si arrastras alguna lesión.
Modera la intensidad
Es probable que hayas bajado de peso durante el confinamiento al haber perdido masa muscular. Camina y corre suave durante unos días para poder recuperarla. Si has ganado peso, someterás a tus articulaciones y a tus músculos a una mayor carga. Para evitar lesiones, no descuides las sesiones de fuerza. Calienta y estira convenientemente y usa un calzado adecuado.
Cumple con las normas establecidas
Intenta no tocar nada. Si estiras, no te apoyes en ningún sitio y recuerda que, aunque sudes, no debes tocarte la cara. Guarda la distancia de seguridad y, si te vas a acercar a alguien más de la cuenta para adelantar, sé responsable y para. Recuerda también que al llegar a casa debes desinfectar la suela de tus zapatillas y lavarte bien las manos aunque vayas a pasar por la ducha.
Sé realista
Fíjate objetivos a corto, medio y largo plazo. El éxito de la recuperación de tus ritmos habituales dependerá de la progresión con la que vuelvas a tus entrenamientos. Date un plazo de al menos tres o cuatro semanas para volver a tus cargas de entrenamiento habituales, tanto en lo que se refiere a ritmos como a distancias. Durante este periodo, aumenta progresivamente el tiempo de carrera y disminuyendo el de caminar. Individualiza tu entrenamiento. No te fijes en lo que hacen los demás y guíate por tus propias sensaciones.
Descansa y cuida tu alimentación
Por muchas ganas que tengas de volver a salir a correr, respeta los descansos durante las primeras semanas. Recupera tus buenos hábitos alimenticios y cuida la nutrición y la hidratación durante las sesiones de entrenamiento.
Acude a profesionales si lo necesitas
Si tienes cualquier duda, o las cosas no salen como quieres ponte en contacto con tu médico, tu fisioterapeuta y tu entrenador.
Temas:
- Atletismo
Lo último en Deportes
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Fracaso del filial del Barcelona: desciende a la cuarta categoría… ¡con un gol en el último segundo!
-
Alineación del Barcelona contra el Athletic: Lewandowski lidera a los azulgrana en la última jornada
Últimas noticias
-
El tubo de escape ya contamina menos que otros elementos del coche
-
Una hacendosa Agatha Ruiz de la Prada diseña la nueva limpieza ecológica en el hogar
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso