Sergi Bruguera, el estratega del banquillo
La figura de Sergi Bruguera sale reforzada tras las decisiones tomadas en la Copa Davis
El capitán español demostró un gran conocimiento del juego y de los rivales además de ser un estratega
Al margen del líder Rafa Nadal, para el que se acaban los calificativos, y el resto de tenistas españoles que han participando en la Copa Davis, hay una figura que quizás de manera inesperada ha salido muy reforzada tras lo ocurrido en la Caja Mágica durante la semana: la de Sergi Bruguera. El capitán de España ha tenido una dosis de protagonismo bastante alta con decisiones claves que que ha tomado sin que le tiemble el pulso en ningún momento pese a la presión.
El equipo español jugaba en casa y había muchas esperanzas depositadas en Nadal y cía para que levanten la Ensaladera por sexta vez. Así ha sido finalmente, y buena parte de culpa es de un Bruguera que durante toda la semana ha sabido aguantar hasta el último momento para hacer las alineaciones y ha hecho los cambios que ha considerado oportuno, siempre mirando por el bien del equipo español y con el respaldo de todos los jugadores, que le han apoyado siempre, sin excepciones.
España ha sido una piña sobre la pista y fuera de ella, y uno de los responsables en gran medida ha sido el capitán, que ha demostrado temple y una impecable gestión del grupo al margen de un gran conocimiento del juego y de los rivales. Ha habido muchos cambios en el equipo nacional durante la Copa Davis, algunos forzados por situaciones imprevistas y otros más pensados. La clave ha sido que Bruguera ha sabido adaptarse a todas las circunstancias y ha conseguido sacar lo mejor de todos sus pupilos.
Nadal, Bautista, Carreño, Feliciano, Granollers… Todos han cogido la raqueta y han defendido los colores de España bajo la dirección de un capitán impecable que ha sabido encontrar soluciones para todos los problemas que han ido surgiendo sobre la marcha, como el triste fallecimiento del padre de Bautista, las molestias de Granollers el sábado… Pero también ha tomado decisiones técnicas de importancia, por ejemplo cambiando de pareja de dobles en función de los rivales y atendiendo al nivel de los suyos, priorizando al final la presencia de un Nadal que sigue demostrando que no es de este mundo.
Lo último en Deportes
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube en la apertura un 0,3% hasta los 15.568,2 puntos con el oro en máximos
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso hoy y la actualidad política, en directo
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales