Sergi Bruguera, el estratega del banquillo
La figura de Sergi Bruguera sale reforzada tras las decisiones tomadas en la Copa Davis
El capitán español demostró un gran conocimiento del juego y de los rivales además de ser un estratega
Al margen del líder Rafa Nadal, para el que se acaban los calificativos, y el resto de tenistas españoles que han participando en la Copa Davis, hay una figura que quizás de manera inesperada ha salido muy reforzada tras lo ocurrido en la Caja Mágica durante la semana: la de Sergi Bruguera. El capitán de España ha tenido una dosis de protagonismo bastante alta con decisiones claves que que ha tomado sin que le tiemble el pulso en ningún momento pese a la presión.
El equipo español jugaba en casa y había muchas esperanzas depositadas en Nadal y cía para que levanten la Ensaladera por sexta vez. Así ha sido finalmente, y buena parte de culpa es de un Bruguera que durante toda la semana ha sabido aguantar hasta el último momento para hacer las alineaciones y ha hecho los cambios que ha considerado oportuno, siempre mirando por el bien del equipo español y con el respaldo de todos los jugadores, que le han apoyado siempre, sin excepciones.
España ha sido una piña sobre la pista y fuera de ella, y uno de los responsables en gran medida ha sido el capitán, que ha demostrado temple y una impecable gestión del grupo al margen de un gran conocimiento del juego y de los rivales. Ha habido muchos cambios en el equipo nacional durante la Copa Davis, algunos forzados por situaciones imprevistas y otros más pensados. La clave ha sido que Bruguera ha sabido adaptarse a todas las circunstancias y ha conseguido sacar lo mejor de todos sus pupilos.
Nadal, Bautista, Carreño, Feliciano, Granollers… Todos han cogido la raqueta y han defendido los colores de España bajo la dirección de un capitán impecable que ha sabido encontrar soluciones para todos los problemas que han ido surgiendo sobre la marcha, como el triste fallecimiento del padre de Bautista, las molestias de Granollers el sábado… Pero también ha tomado decisiones técnicas de importancia, por ejemplo cambiando de pareja de dobles en función de los rivales y atendiendo al nivel de los suyos, priorizando al final la presencia de un Nadal que sigue demostrando que no es de este mundo.
Lo último en Deportes
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma