Los señalados de la derrota del Real Madrid en la Final Four
El Real Madrid cosechó una dolorosa derrota ante el CSKA de Moscú en las semifinales de la Euroliga. El equipo blanco, que llegó a desperdiciar una ventaja de 14 puntos en el tercer cuarto, se quedó nuevamente fuera del partido en los instantes finales reviviendo el fantasma de la Copa del Rey recientemente perdida ante el Barcelona.
El madridismo, que apuntó especialmente hacia los árbitros después de que estos concediesen 42 tiros libres en favor del CSKA, sí que quedó decepcionado con el desempeño de algunos jugadores durante una cita de máxima trascendencia. Aquí enunciamos algunos de los señalados por la caída en el Fernando Buesa Arena:
Gustavo Ayón
El mexicano fue una sombra del jugador que dominó Europa en su momento. Lento de movimiento, incapaz de mirar al aro o flojo en defensa son algunos de los reproches que se pueden realizar a un jugador que no cumplió con lo esperado y que ahora tendrá que afrontar la renovación de su contrato con la entidad.
A sus 34 años, el pívot de 2.08m podría no tener hueco en la próxima campaña. Ayón tuvo muchos minutos para demostrar cosas por el exceso de faltas personales de Tavares, pero en ningún momento fue un factor diferencial como en otras ocasiones.
Sergio Llull
El héroe en muchas ocasiones para el Real Madrid se tornó en esta ocasión en su peor enemigo. Entró precipitado en el partido, con ganas de causar sensación y lo que provocó fue una reacción en cadena del CSKA. Falló los primeros siete triples que intentó mientras los rusos remontaban y remontaban.
Llull, del que nadie duda sobre su madridismo, leyó mal el partido permitiendo tomar aire a los rusos. Con él a los mandos se perdió la ventaja de 14 puntos y luego se permitió al CSKA poder coger la confianza necesaria para darle la vuelta al partido.
Pablo Laso
Las malas decisiones de Laso condicionaron el devenir del partido para sus jugadores. El técnico hizo rotaciones excesivamente largas cuando el partido requería de más movimiento de banquillo. Rectificó bien metiendo a Causeur –el mejor del Madrid– en lugar de Carroll en el segundo periodo, pero quizá tendría que haberle dado una oportunidad a Felipe Reyes en vista del estado de forma de Ayon.
Laso tardó mucho tiempo con los cambios y como consecuencia de ello en el último cuarto dejó más tiempo en la cancha de lo debido tanto a los mencionados Llull como Ayón cuando estaban con la reserva encendida. El técnico también pecó de pardillo recibiendo una falta técnica por lanzar una toalla.
Gabriel Deck
El argentino, que vino a sustituir con carácter e intangibles al Chapu Nocioni, fue uno de los jugadores que más tiempo permaneció en la cancha superando los 20 minutos. Su aportación fue escasa consiguiendo únicamente 2 puntos, 2 rebotes y un robo para el Real Madrid.
Deck, del que se presupone una dosis de agresividad extra, fue el jugador junto a Thompkins que menos faltas cometió del Real Madrid y eso que estuvo mucho tiempo en cancha. El alero no aprovechó su oportunidad y demostró que todavía está verde para una Final Four.
Lo último en Baloncesto
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
España se flagela tras la paliza de Georgia: «Es inaceptable, hemos salido a verlas venir»
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Dónde ver España – Georgia de baloncesto hoy y a qué hora juegan en directo online el partido del EuroBasket 2025 TV en vivo
-
Fin de la saga: la última misión imposible de Scariolo
Últimas noticias
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más