Seis partidos en 21 días, el maratón que le viene al Atlético
Del 12 al 29 de enero jugará tres partidos de Liga, dos de Champions y uno de Copa
El domingo se juega ante Osasuna el liderato de Primera y el título de campeón de invierno
El choque clave del mes será el 21 en el Metropolitano ante el Leverkusen
Seis partidos en 21 días. Al Atlético se le viene encima un verdadero maratón en enero, un mes clave en el que se juega el título de campeón de invierno en la Liga, la clasificación para cuartos de final de la Copa del Rey y el acceso al top 8 de la Champions, lo que le permitiría eludir la ronda de 16avos y entrar directamente en octavos, evitando dos partidos extra. Esfuerzo máximo para la plantilla de Simeone, que según cual sea el resultado del sorteo de Copa del próximo miércoles podría tener la ventaja de disputar en Madrid los cinco próximos encuentros.
Tras superar el sábado al Marbella con más dificultades de las previstas el equipo de Simeone entra en una semana limpia en la que podrá preparar con tranquilidad todo lo que se le viene encima, porque a partir del domingo 12 ya no habrá tregua. Ese día recibirá a Osasuna en un partido clave en el que está en juego un nuevo récord de victorias y, con él, el título honorífico de campeón de invierno. No será fácil, ya que hay que recordar que los navarros son precisamente el último equipo que ha ganado en el Metropolitano.
Tres días más tarde, Copa del Rey ante un rival que se determinará el próximo miércoles en el sorteo. El Atlético ya conoce a trece de sus potenciales enemigos. Le falta por saber si también están en la lista Real Madrid y Valencia, que juegan hoy ante Minera y Eldense. La eliminatoria será a partido único en el campo del rival de menor categoría, pero existen muchas más posibilidades de encontrarse frente a otro equipo de Primera. Hay que recordar que el año pasado el sorteo deparó en octavos un derbi ante el Real Madrid que resolvieron a su favor los de Simeone.
El Leganés será el sábado 18 la antesala del partido más trascendental de enero, el que enfrentará al Atlético ante el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso en el Metropolitano el martes día 21. Una victoria ante los alemanes abre de par en par las puertas de los ocho primeros puestos -aunque habría que confirmarlo en la última jornada en Salzbugo- y, en consecuencia, el acceso directo a octavos de final.
Villarreal, de nuevo en casa, y Salzburgo, en territorio austríaco, a tiro de piedra de Munich, serán los últimos escollos de un enero especialmente empinado que comenzó bien en La Rosaleda, pero que marcará el futuro a corto plazo de un Atlético que hasta ahora parece imparable, con 13 victorias consecutivas en su hoja de servicios.
El enero que le queda al Atlético
- 12 enero: Osasuna (Liga)
- 15 enero: Copa del Rey (octavos)
- 18 enero: Leganés (Liga)
- 21 enero: Bayer Leverkusen (Champions)
- 26 enero: Villarreal (Liga)
- 29 de enero: Salzburgo (Champions)
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Atlético, un mercado muy mejorable: buen once, mal banquillo
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Nico González puede llegar a costarle 33 millones al Atlético
-
El Atlético acelera por Nico González en el sprint final del mercado
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis