El secreto de la UD Las Palmas: “Juntos somos mejores”
La UD Las Palmas ha sorprendido a todo el país al terminar la segunda jornada siendo líder, hito que no conseguía desde la temporada 78/79. El conjunto amarillo terminó aquella temporada en la sexta posición.
Sorprende el liderato, pero no es nada nuevo su forma de jugar. Desde la llegada de Quique Setién al banquillo de Las Palmas, el conjunto insular ha desplegado un fútbol de clase y toque por los campos de España. Los amarillos no han perdido la esencia que recoge su historia. Ese fútbol que le permitió estar durante 19 campañas seguidas en la máxima categoría, consiguiendo un subcampeonato de Liga (68/69) y siendo terceros en otra ocasión (67/68).
Como reza su campaña de abonados, “juntos somos mejores”, el conjunto de Gran Canaria ha demostrado que la unión del grupo es más importante que las individualidades. En el vestuario de Las Palmas, los egos no están permitidos. Ya sea Boateng, Livaja, Viera o Araujo, la idea del conjunto, de que forman un equipo, está por encima de cualquier interés personal.
Con 13 jugadores canarios en la plantilla queda demostrada la confianza en la calidad de la tierra. En un fútbol que es diferente al que se práctica en el resto del país. Un juego que se centra en la elegancia, en el espectáculo y mimar el balón.
La UD no se libra de los problemas. Como en cada mercado de fichajes, los rumores sobre salidas siempre están sobre la mesa. Sobre todo, en los equipos de poco nivel adquisitivo. El caso de Roque, pretendido por el Sevilla, ha generado más de un dolor de cabeza a la directiva y a los aficionados. Finalmente, el de Telde, uno de los pilares básicos del equipo, permanecerá con los esfuerzos del club en Las Palmas. Además, hay que destacar esa unidad. El jugador no ha tenido ni una salida de tono ante las ofertas rechazadas que llegaban desde el Pizjuán.
El indispensable, Juan Carlos Valerón
El Flaco, recientemente retirado, sigue jugando un papel fundamental en el vestuario. Después de tres años como jugador, ahora actúa como consejero, algo que también hacía mientras se vestía de corto. Valerón es de esos futbolistas que muestran deportividad y valores allá por donde van. Y ha quedado demostrado en cada estadio, tanto dentro de España como fuera.
En su llegada a la isla, Boateng vio como El Mago de Arguineguín iba a llevarle el equipaje. El ex del Milan detuvo a Valerón. “Una leyenda como él no puede llevarme las maletas”, explicó después en rueda de prensa. El último ejemplo se vio en el pregón de las Fiestas del Pino, patrona de la isla, en el que Dani Castellano le dedicó estás palabras a Valerón: “Se ha encargado de que las aguas vuelvan a su cauce. No te alejes mucho de nosotros”
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell