Todo lo que debes saber sobre el nuevo circuito de Paul Ricard
La Fórmula 1 vuelve al circuito de Paul Ricard después de 28 años de ausencia para recuperar un Gran Premio de Francia que no se disputa desde 2008
Su trazado poco tiene que ver con el que recordamos de los años 90
Renault, Alain Prost, las recientes 24 horas de Le Mans… Francia es un país con una larga tradición automovilística que, sin embargo, llevaba 10 años sin vivir en directo una carrera de Fórmula 1. La edición de 2008 fue la última del Gran Premio galo, disputada entonces en Magny Cours. Ahora el evento vuelve a Paul Ricard, donde hace casi tres décadas -28 años- se disputó la última carrera de la clase reina.
El Paul Ricard de ahora no tiene mucho que ver con el que todos recordamos. Su trazado se ha ampliado, contando también con nuevas escapatorias de asfalto que sustituyen a las antiguas de césped y arena. Lo que no varía es la naturaleza del trazado, que seguirá siendo una sucesión de largas rectas cortadas por fuertes frenadas que preceden a curvas cerradas. Salvo en el último sector, donde los virajes de media velocidad son los protagonistas. Eso sí, la curva más espectacular de la pista es Signes, una de derechas con ángulo de 85 grados que los pilotos tomarán a velocidades de vértigo.
Se espera que los monoplazas lleven configuraciones muy similares a las de Canadá, con la duda de ver si cargan algo más de ala para el mencionado último sector. Será allí donde se marquen diferencias, dejando el resto del circuito, DRS mediante, para las mejores oportunidades de adelantamiento durante la carrera.
El piloto que más veces ha ganado en Paul Ricard está, evidentemente, retirado. Se trata de Alain Prost, que pisó lo más alto del podio en casa hasta en cuatro ocasiones. Eso sí, ‘El Profesor’ no es el rey de Francia, algo que se puede aplicar a Michael Schumacher, que se ha llevado el Gran Premio galo hasta en ocho ocasiones. Una de ellas, la de 2002, le valió incluso para conquistar el que era su quinto mundial.
A pesar de lo novedoso del trazado, Paul Ricard no es totalmente desconocido para los equipos de Fórmula 1, que durante los últimos años han realizado en esta pista diversos test para Pirelli. Veremos quién se adapta mejor en un fin de semana que añade la emoción del descubrimiento a un mundial que, pese a no estar ofreciendo las carreras más espectaculares de siempre, está al rojo vivo.
Lo último en Deportes
-
El Tiburón Acosta muerde en Montmeló y avisa a Márquez, con Bagnaia penúltimo
-
Brasil disfruta con Ancelotti
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»
-
El porcentaje de tiros libres que delata a una España prisionera de sus propios errores
-
Fernando Alonso heredó de Stroll al ingeniero de pista con el que se enfada por radio en cada carrera
Últimas noticias
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»