Robert Kubica, a corazón abierto: “Estuve cerca de Ferrari, pero el accidente cambió mi vida”
Estaba llamado a ser campeón del mundo de Fórmula 1, pero un accidente corriendo un rally por pura afición acabó con su carrera en la máxima categoría. Y casi con su vida. Hablamos de Robert Kubica, que se ha sincerado en una entrevista concedida en FormulaPassion.it donde reconoce que estuvo muy cerca de fichar por Ferrari. “Son cosas muy delicadas. Ha pasado mucho tiempo… Digamos que en un piloto de Fórmula 1 tiene dos objetivos principales: convertirse en campeón del mundo y pilotar un día para Ferrari. Creo que estuve bastante cerca, pero por desgracia pasó lo que pasó y cambió mi situación, de hecho, cambió drásticamente mi vida”.
Ese accidente hizo incluso que Kubica sintiese cierto temor a volver a los circuitos. Pero no por el accidente en sí, sino por la morriña que le causaba el estar en una pista de carreras sabiendo que su sueño de la Fórmula 1 había llegado a su fin. “Me aparté de los circuitos porque me recordaban demasiado a lo que hacía antes. Fue toda mi vida. La Fórmula 1 fue lo mejor”.
Durante su etapa en el Gran Circo, Kubica hizo muy buenas migas con Fernando Alonso, de quien reconoce no estar ahora tan unido, algo que no le impide reconocer que el asturiano sigue siendo uno de los mejores. “Desafortunadamente, las relaciones con Fernando se han alejado un poco, pero sigue siendo un gran campeón, uno que con un coche mediocre puede hacer cosas que solo puede hacer él”, ha dicho un Kubica que se muestra muy sorprendido de la realidad que asola McLaren hoy en día. “Es casi increíble pensar que puede suceder lo que está sucediendo allí, pero es la verdad y nadie es feliz en McLaren ni en Honda”.
A pesar de estar apartado profesionalmente de la Fórmula 1, Robert Kubica la sigue con atención, declarándose a favor de los cambios de reglamento que han tenido lugar esta temporada. “Vuelve a ser la Fórmula 1. En los últimos años, de Fórmula 1 solo tenía el nombre. Ahora, por fin hay la sensación de pilotar un Fórmula 1 real”. Además, el piloto polaco asegura que la vuelta de Ferrari a lo más alto del podio solamente trae cosas positivas, si bien reconoce que hay que esperar algunas carreras para confirmar la mejoría de los italianos. “Es bueno porque provoca interés. Creo que vamos a tener una buena temporada, aunque hay que esperar dos o tres carreras para tener la imagen completa”.
Lo último en Deportes
-
TVE rescata la Vuelta de La 2 y la lleva a La 1 para amplificar las protestas antisemitas
-
La imagen de la vergüenza: Belarra e Irene Montero lideraron a los radicales para detener la Vuelta
-
Las mallas deportivas de mujer que parecen de marca y están tiradas de precio en Lidl
-
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera