La RFEF se sitúa en la vanguardia de la lucha contra el ictus
El próximo 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus
La RFEF firma un convenio de colaboración con la Fundación Freno al Ictus
"La Federación es hoy un lugar mejor gracias a este convenio", explica Álvaro de Miguel, secretario general
Este próximo martes 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una afección que en torno a 120.000 personas sufren cada año en España, de las que 25.000 fallecen, además de traer aparejado un enorme impacto en todas las esferas de la vida de los pacientes y sus familiares, suponiendo en nuestro país el 90% de casos de discapacidad sobrevenida en adultos.
Concienciar a la sociedad ante esta grave dolencia, previendo su aparición y estableciendo protocolos para actuar con rapidez en caso de ictus se ha convertido en una tarea prioritaria a la que la RFEF se suma con arrojo a través de la firma del convenio marco de colaboración entre el organismo rector del fútbol español y la Fundación Freno al Ictus.
El apoyo a la investigación científica acerca del ictus y el daño cerebral adquirido, extender su conocimiento entre la sociedad y promover la inclusión social y laboral de los afectados por esta enfermedad son algunos de los objetivos de este acuerdo, que el secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel, ha calificado como «una iniciativa que suma fuerzas para el bien de todos. La Federación es hoy un lugar mejor, más seguro y saludable gracias a este convenio con el que ganamos en prevención y conocimiento acerca de una enfermedad sobre la que todos conocemos ejemplos cercanos de su grave incidencia».
Por parte de la Fundación Freno al Ictus, su presidente Julio Agredano ha subrayado el hecho de que «esta campaña nos permitirá llegar a un público masivo a través del deporte, lo que es clave para aumentar la conciencia sobre el ictus. Agradecemos el apoyo de la RFEF en esta lucha y estamos convencidos de que juntos tendremos un gran impacto social».
Además de la firma del convenio de colaboración con la RFEF, Agredano ha ofrecido este jueves una primera sesión formativa para las personas que desarrollan su labor diaria en la Ciudad del Fútbol, cuyas instalaciones tienen previsto convertirse dentro de unos meses en un Espacio Cerebroprotegido, una vez completadas las acciones encaminadas para la obtención de este certificado.
Una alianza virtuosa en definitiva que salvará vidas, pues según indican los estudios científicos se calcula que nueve de cada diez casos de ictus son prevenibles siempre que se adopten hábitos de vida saludables y se provea de una detección temprana de la enfermedad.
Lo último en Deportes
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar