La RFEF anuncia acciones penales contra Rubiales y todos los que hayan «causado daño» a la Federación
El organismo federativo tomará medidas drásticas con el ex presidente tras las informaciones dadas a conocer en los últimos días y horas
La Real Federación Española de Fútbol ya ha reaccionado a todas las informaciones que acusan al antiguo presidente del organismo federativo, Luis Rubiales, de distintas «conductas irregulares» y ha anunciado su decisión de iniciar «acciones penales contra todos aquellos» que «hayan dañado reputacional o económicamente» a la «institución». El de Motril, que aterrizó este miércoles en el aeropuerto de Madrid-Barajas y fue detenido en primera instancia por la Guardia Civil para luego ser puesto en libertad, está en el punto de mira de la RFEF.
Después de todas estas conductas que se han dado a conocer a lo largo de los últimos días y especialmente este miércoles, día de su vuelta, la RFEF «ha querido condenar tajantemente» todas estas irregularidades y «perseguirlas hasta el final», avisando de que ya han «contactado con varios despachos penalistas» con el fin de «poner en marcha» duras medidas «contra aquellos que hayan actuado con deslealtad» hacia la Federación.
🔴 La Comisión Gestora de la RFEF aprueba por unanimidad convocar elecciones a la Presidencia
🔗 https://t.co/bEzS93fYOX pic.twitter.com/QVRspaLHPJ
— RFEF (@rfef) April 3, 2024
Por tanto, la Federación «ha acordado iniciar acciones penales contra todos aquellos que hayan causado daño económico o reputacional a esta institución», incluido el propio Rubiales. De entre todo lo que se ha conocido del antiguo ejecutivo, OKDIARIO ha podido saber que la Guardia Civil sostiene que este utilizo a Gruconsa, empresa de construcción y centro de la presunta corrupción, para desviar 3,8 millones de euros a su amigo Nene.
Comunicado de la RFEF
«Las elecciones tendrán lugar el próximo 6 de mayo.
La RFEF iniciará acciones penales contra todos aquellos cuyas conductas irregulares hayan dañado reputacional o económicamente a esta institución.
El órgano gestor condena tajantemente estas conductas presuntamente delictivas y muestra su decisión de perseguirlas hasta el final.
La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha aprobado esta tarde por unanimidad la convocatoria de elecciones a la Presidencia, que tendrán lugar el próximo 6 de mayo.
La convocatoria será oficializada el viernes 5 de abril y publicada el sábado día 6 de abril. A partir del domingo 7 de abril habrá un plazo de 5 días naturales para la presentación de candidaturas, cada una de las cuales deberán contar con un mínimo de avales del 15% de la Asamblea. A continuación, se establecerán dos días para posibles recursos ante el TAD de las mismas, resueltos los cuales, las candidaturas serán definitivas.
Estas primeras elecciones darán paso a un segundo proceso electoral que debe celebrarse antes de fin de año para elegir a la nueva Asamblea. Será esta la que vote a un presidente o presidenta para los próximos cuatro años.
La Comisión Gestora de este miércoles, que ha estado presidida por Pedro Rocha, se ha detenido, además, en las informaciones y acontecimientos de los últimos días e incluso horas, en relación con el ex presidente de la RFEF, Luis Rubiales. En este sentido, ha acordado iniciar acciones penales contra todos aquellos que hayan causado daño económico o reputacional a esta institución.
El órgano gestor ha querido condenar tajantemente las conductas irregulares y mostrar su decisión de “perseguirlas hasta el final”. De hecho, ya se ha contactado con varios despachos penalistas para poner en marcha las mismas contra aquellos que hayan actuado con deslealtad a la RFEF.
La Comisión Gestora también ha analizado la decisión de que la RFEF se persone como acusación particular en este caso y, además, ha dado luz verde a la auditoría forense que permitirá recabar información sobre las acciones que están siendo investigadas durante el período 2018-2023. En este sentido, la intención es ayudar a esclarecer todos los hechos y aportarlos al juzgado, llegando hasta las últimas consecuencias y dejando atrás un período convulso que ha perjudicado gravemente la imagen del fútbol español.
Asimismo, ha realizado un resumen ejecutivo de las acciones deportivas desarrolladas durante estos meses de gestora para la celebración de todas las competiciones y la actividad habitual de la institución que dirige el fútbol en España.
Por último, el presidente de la gestora, Pedro Rocha, ha anunciado su dimisión, dando por finalizada esta etapa de transición que se ha prolongado durante casi siete meses y que abrirán paso a unas nuevas elecciones. La Comisión ha decidido que al frente de la gestora, en este período electoral, se sitúe Rafael del Amo».
Lo último en Deportes
-
Terremoto en la Real Sociedad: Imanol Alguacil anuncia que no seguirá la próxima temporada
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Si jugaba iba a estar jodido más tiempo…»
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
El hombre que sobrevivió a 12.000 calorías diarias desvela su método para perder 35 kilos en pocos meses
-
Ayuso defiende la F1: «El gasto va a ser menor que el destrozo en las fiestas del Parador de Teruel»
Últimas noticias
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarían 820.000 millones en acciones
-
Terremoto en la Real Sociedad: Imanol Alguacil anuncia que no seguirá la próxima temporada
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás