Revuelta en el fútbol contra la FIFA por un calendario «sobresaturado e insostenible»
El calendario de la temporada 2024/2025 ha sido la gota que ha colmado el vaso
"Las decisiones adoptadas por la FIFA han favorecido a sus propias competiciones", comenta FIFPro
La palanquita de 3 millones que la FIFA va a hacerle al Barça con las lesiones de Pedri y Araujo
Los clubes europeos y los futbolistas han dicho basta. El calendario de la temporada 2024/2025 ha sido la gota que ha colmado el vaso y de la mano de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) y las Ligas Europeas, que representan a más de 1000 clubes en 33 países de todo el continente, han presentado una denuncia conjunta contra FIFA ante la Comisión Europea por la «imposición unilateral» del calendario internacional de partidos.
«El calendario internacional de partidos se encuentra actualmente sobresaturado y es insostenible para las ligas nacionales y para la salud de los jugadores. Las decisiones adoptadas por la FIFA han favorecido a sus propias competiciones y a sus intereses comerciales», expresa el comunicado conjunto, este martes, de ambas entidades.
En la nota, ambos organismos protestan ya que la FIFA «se ha negado sistemáticamente a incluir a las ligas nacionales y a los sindicatos de jugadores en el proceso de tomas decisiones» y se oponen a que el calendario se decida «de forma unilateral».
El pasado mes de junio los sindicatos de futbolistas de Inglaterra, Francia e Italia ya iniciaron otro procedimiento judicial distinto ante el Tribunal Comercial de Bruselas, y esta denuncia, a la que se suma LaLiga, expondrá que el calendario de partidos «vulnera el Derecho de Competencia de la Unión Europea (UE), y en particular constituye un abuso de posición de dominio».
«Las Ligas Europeas y FIFPRO han informado a la Comisión Europea de su decisión, y colaborarán estrechamente con la Comisión, con las instituciones públicas correspondientes y con las partes interesadas a lo largo de todo el procedimiento de investigación», concluye el comunicado.
Respuesta inmediata de la FIFA
«El calendario actual fue aprobado por unanimidad por el Consejo de la FIFA, que está compuesto por representantes de todos los continentes, incluida Europa, tras una consulta exhaustiva e inclusiva, que incluyó a FIFPRO y organismos de las ligas. El calendario de la FIFA es el único instrumento que garantiza que el fútbol internacional pueda seguir sobreviviendo, coexistiendo y prosperando junto con el fútbol de clubes nacional y continental. Algunas ligas europeas (que son ellos mismos organizadores y reguladores de competiciones) están actuando con interés comercial, hipocresía y sin consideración hacia el resto del mundo», comentó el máximo organismo del fútbol mundial.
«Esas ligas, aparentemente, prefieren un calendario lleno de amistosos y giras de verano, que a menudo implican extensos viajes por todo el mundo». «Por contra, la FIFA debe proteger los intereses generales del fútbol mundial, incluida la protección de los jugadores, en todas partes y en todos los niveles del juego», defiende el organismo que preside Infantino.
Temas:
- FIFA
Lo último en Deportes
-
Horario España – Alemania: cuándo se juegan las semifinales de la Copa Davis 2025 y dónde ver por TV gratis en directo los partidos
-
Todo sobre Julián Alvarez: edad, dónde ha jugado, altura, cuánto mide y quién es su novia
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»
-
Norris ante la oportunidad de su vida en Las Vegas
-
Fernando Alonso encara agotado la última maratón de 2025, su «año en medio de la nada»
Últimas noticias
-
Acciona contrató a Servinabar dos días después de que su enlace con Cerdán saliera de prisión
-
El Supremo cita a Ábalos y Koldo para revisar sus medidas cautelares: las acusaciones piden prisión
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
Bronca en el Gobierno por el Alcázar de Toledo: Robles planta cara a Torres y se niega a exhumar al general Moscardó
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos