Revolución en el Real Madrid, pero con Pablo Laso al mando
El Real Madrid va a tomar medidas. La eliminación en cuartos de final de Euroliga a manos del Fenerbahce –les han barrido por 3-0- traerá consecuencias en la configuración de la plantilla del campeón de todos los torneos posibles en la temporada 2014/15. Pablo Laso continuará al frente del equipo, pero deberá deshacerse de más de la mitad de sus pupilos.
Los cañones apuntan a los fichajes acometidos esta temporada, pero también a algunas vacas sagradas que se verán obligados a renegociar su caché. El club prepara el finiquito para Trey Thompkins, Jeffery Taylor, Maurice Ndour y KC Rivers. Todos ellos han rendido por debajo del nivel esperado por el club y su salida se hará efectiva en el mes de junio.
De las vacas sagradas, hay dos asuntos principales que tratar: la continuidad de Sergio Rodríguez y el caché de Rudy Fernández. El Chacho tiene sobre la mesa varias ofertas suculentas de la NBA y a sus 30 años de edad piensa en que es el momento para su revancha con la mejor Liga del mundo. Sergio se marchó de la NBA en 2010 decepcionado por las pocas oportunidades de las que había disfrutado. Ahora con el estatus de mejor base de Europa bajo el brazo y un incremento salarial incipiente en la NBA podría llegar a firmar un contrato de 8 a 10 millones anuales.
Por su parte, a Rudy Fernández se le planteará la posibilidad de rebajar su ficha. El club le renovó en 2014 por más de 2 millones de euros y desde las altas esferas desean que acepte una rebaja para poder acometer adquisiciones de mayor calibre que las actuales. Los últimos fichajes de Lima, Ndour o KC Rivers son medianías en comparación de otros rivales europeos.
Laso comandará la reestructuración
En el Real Madrid, existe la certeza de que Pablo Laso continuará en el equipo pase lo que pase con el título de la Liga Endesa. El técnico ha cambiado la forma de entender el baloncesto y ha liderado al equipo a tres Final Four consecutivas. Al técnico vitoriano le achacan parte de los errores en las incorporaciones de esta temporada, pero también admiten su nivel para devolver al equipo a lo más alto del baloncesto europeo.
En las manos de Laso quedará la decisión sobre qué hacer con los veteranos del equipo. Felipe, Llull, Doncic y Ayón tienen su plaza asegurada para la próxima temporada. Carroll y Nocioni son una institución, pese a que los años se echan en su contra. Lima y Hernangómez luchan por un puesto, mientras que Jonas Maciulis tiene pie y medio fuera.
Dependiendo del dinero disponible –la variable está vinculada a Chacho y Rudy–, el Madrid acometerá su revolución para volver a competir por regresar a una Final Four de Euroliga. El cuerpo técnico aconseja el fichaje de un pívot de primerísimo nivel europeo, así como un escolta con capacidad física. Muchos nombres sobre la mesa, pero una premisa: que tenga experiencia en Euroliga. No volverán a fichar parches como esta temporada ni jugadores recién salidos de la NBA o de su entorno.
Lo último en Baloncesto
-
Los Celtics piden confiar en Hugo González: «Va a tener una gran carrera»
-
Luka Doncic hace historia en la NBA: más de 400 puntos y 100 asistencias en doce partidos
-
Xavi Pascual naufraga en su debut con una terrible segunda parte de su Barcelona en Estambul
-
La estrella de los Brooklyn Nets agita el debate: «Yo con 13 años hubiese dominado la NBA femenina»
-
Great Osobor, el gigante navarro que aterriza en la nueva selección de Chus Mateo
Últimas noticias
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Guardiola pierde la cabeza en Champions: hace 10 cambios y el City cae en casa contra el Leverkusen
-
Así queda la clasificación de la Champions League tras la derrota del Barcelona ante el Chelsea
-
El Chelsea vapulea a un triste Barcelona en Champions
-
Así fueron los goles de la goleada del Chelsea al Barcelona