Revés para la Liga: hasta el 25 de mayo no habrá entrenamientos en grupo
Los clubes de la Liga volverán a entrenar en igualdad de condiciones. Los equipos de Comunidades Autónomas que pasen a la Fase 1 no podrán entrenarse en grupo hasta que el resto de equipos también accedan a esa Fase. Madrid, Cataluña y Castilla-León seguirán el lunes en la Fase 0 y según el protocolo de Sanidad no revisará su situación hasta el 25 de mayo.
Así las cosas, la Liga va a sufrir una demora en su plan inicial por volver a la competición. Los pronósticos más optimistas situaban el retorno para el primer fin de semana de junio, pero ese extremo va a ser imposible salvo que el Ministerio de Sanidad conceda un permiso especial a los clubes para que entrenen en sus instalaciones en Fase 1.
Tanto Real Madrid como Barcelona han pasado limpios los test del coronavirus y consideran que se pueden entrenar sin riesgo en sus imponentes instalaciones. Para ambos clubes no hay peligro de contagio si los futbolistas se reúnen en el terreno de juego, pero seguirán a rajatabla las indicaciones de Sanidad.
La Liga, sin embargo, va a presionar porque ve que el tiempo se les echa encima. El 20 de junio es la fecha límite para que todo el calendario cuadre y se disputen jornadas los miércoles y domingo y así no solaparse con la Champions prevista para agosto.
En el organismo que dirige Javier Tebas utilizarán el regreso de la Bundesliga el próximo 16 de mayo para meter presión para obtener un permiso especial. La Liga sabe además que esa exposición mediática que tendrá la competición alemana en detrimento de la suya afectará en un futuro a la venta de derechos televisivos.
«Ante la duda planteada por algunos clubs sobre si el cambio de fase del Protocolo estaría condicionada a los cambios de fases del conjunto del país, la respuesta es que SI. Pero queremos dejar claro que si unas CCAA pasan de fase (gubernamental) y otras no, como puede ser el caso de Madrid y Cataluña, no pasará lo mismo con los equipos de dichas comunidades, en el Protocolo de LaLiga. Es decir, ningún equipo pasará a la fase de entrenamientos en grupos antes que otro (SI ENTRAMOS JUNTOS EN ESTO, AVANZAMOS JUNTOS Y SALIMOS JUNTOS)», fue el mensaje que envió la competición a los clubes.
De no haberse tomado esta decisión, equipos como Valencia, Sevilla o Athletic de Bilbao habrían regresado este mismo lunes a los entrenamientos en grupo, mientras que otros de Primera División como Barça, Madrid, Atlético, Getafe, Leganés, Valladolid y Espanyol tendrían que continuar de forma individual. Con esta resolución se impide que nadie se quede rezagado.
Hay que recordar que en caso de rebeldía por parte de los clubes, personificado en ignorar las instrucciones de Sanidad, serían las propias Comunidades Autónomas las encargadas de multar a los equipos. Esperemos que no se llegue a ningún extremo.
Lo último en Deportes
-
Vuelve De Paul en otra jornada en busca de milagros
-
El Atlético se encuentra con uno de sus objetivos
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
Últimas noticias
-
Jorge Rey pone fecha al peor día de la Semana Santa y lo que viene es peligroso: tormentas y lluvias
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
-
Conejo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Mercadona trae el sabor de helado que todo el mundo esperaba y se está agotando