La amenaza de renuncia a los Juegos de Pau Gasol no pilla por sorpresa al COE
Pudiera parecer lo contrario, pero lo cierto es que en baloncesto el tamaño no importa. Así se explica que el diminuto Aedes aegypti -nombre científico del mosquito que transmite el Zika- pueda dejar a la Selección española de baloncesto sin Pau Gasol, su gigante por antonomasia, inquieto por cómo se pueda ver afectada su vida personal.
Tal y como han informado fuentes del COE a OKDIARIO, el anuncio de Pau no ha cogido a contrapié a Alejandro Blanco y su equipo. El jugador telefoneó este pasado domingo por la noche al presidente, al que informó de la publicación de un artículo suyo tratando el tema en cuestión en El País. A ese texto se ha sumado una comparecencia en un acto publicitario en el que Pau no ha eludido el tema.
Por lo tanto, la palabras de Pau Gasol, abanderado en Londres 2012, no han resultado sorprendentes ni molestas para Alejandro Blanco, que entiende “la preocupación de Pau, como la de cualquier otro deportista, por su salud. Es normal y lógico. En cualquier caso, si un deportista siente amenazada su salud por ir a los Juegos, es una decisión que tomará él y, si Pau decide no ir, hay que respetarlo y ya está”, explican desde el COE a OKDIARIO.
Inquietud y preocupación, pero no alarma
La postura del Comité Olímpico Español es muy clara. Desde que la aparición del Zika empezó a sobrevolar como contratiempo los Juegos de Río, los máximos responsables del olimpismo español están en permanente contacto con unas condiciones y consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Olímpico Internacional cuya última actualización se ha publicado este mismo lunes en la web del organismo español.
Para Alejandro Blanco, el COE y el COI, “lo primero es garantizar en la medida de lo posible la salud de los deportistas en los Juegos Olímpicos; eso, por encima de todo. La situación es inquietante y preocupante, pero no hay alarma hoy, actualmente”, aseguran.
A poco más de dos meses para los Juegos Olímpicos, el COE quiere permanecer con cautela a la espera, tomando las medidas que estén a su alcance para asegurar las mejores condiciones a los deportistas españoles. “Si la propia OMS o el COI no pueden garantizar esas condiciones, es una decisión que tendrán que tomar ellos”, detallan a este medio. Llegado el caso, sería “inviable y materialmente imposible que Madrid asumiese candidatura alguna”.
Así las cosas, los Juegos de 2016 serán en Río o tendrán que aplazarse o cancelarse. Aún está por ver también, en consecuencia, si serán o no con la presencia de Pau Gasol, quizá el deportista español más preocupado por el asunto: “No notamos preocupación; no se ha puesto en contacto con nosotros ningún deportista más”, sentencian desde el COE.
Lo último en Baloncesto
-
El Barcelona se ‘rejuvenece’: la media de edad de la plantilla es de 30 años
-
La ACB convoca elecciones para el próximo 19 de agosto tras la polémica con Antonio Martín
-
La nueva vida de Ricky Rubio: «Ha ganado volver a jugar desde la diversión»
-
Ricky Rubio vuelve al Joventut 16 años después
-
Álex Abrines anuncia sorprendentemente su retirada a los 31 años
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»