El régimen de Irán ejecuta en la horca al campeón nacional de kárate
Irán ha matado a dos presos por delitos supuestamente cometidos durante las protestas
Uno de ellos es Mohammad Mehdi Karami, campeón nacional de kárate
Por su participación en las protestas que todavía sacuden el país
Detuvieron a un conocido futbolista
Condenan a muerte a otro jugador
Irán ha matado a dos presos por delitos supuestamente cometidos durante las protestas contra el régimen por los derechos de las mujeres. Las ejecuciones de Mohammad Mehdi Karami, campeón nacional de kárate, y Mohammad Hosseini se suman a las de Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard a principios de diciembre por su participación en las protestas que todavía sacuden el país.
Irán ejecutó a estos dos presos condenados a muerte por el supuesto asesinato de un agente de seguridad, lo que eleva a cuatro el número de manifestantes ahorcados. Mohammad Mehdi Karami y Mohammad Hosseini fueron ejecutados a primera hora del sábado, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.
Acusados de un supuesto asesinato
Los dos jóvenes de 22 y 20 años respectivamente participaron junto con otros «alborotadores» en los «disturbios» de Karaj, ciudad cercana a Teherán, a principios de noviembre, intentaron cortar la autopista Karaj-Qazvin y atacaron a agentes de seguridad, según Mizan. En los choques presuntamente mataron a cuchilladas al basiji Ruhollah Ajamian, delito por el que fueron acusados.
Karami y Hosseini fueron arrestados el 5 de noviembre y juzgados y condenados a muerte el 5 de diciembre, tras un juicio de menos de una semana, según Amnistía Internacional. El padre de Karami, quien practicaba kárate, deporte en el que ganó numerosas medallas, denunció a medios iraníes que las autoridades judiciales no les habían permitido elegir a un abogado y que el letrado seleccionado para ellos no respondía a sus llamadas. Estas ejecuciones han provocado fuertes críticas internacionales, especialmente desde países occidentales, que han pedido a Irán que ponga fin a los ahorcamientos.
Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien colocado el velo. Al menos 2.000 personas han sido acusadas por la Justicia iraní de diversos delitos por su participación en las movilizaciones para defender los derechos y libertades de las mujeres. Según diversas ONG, más de 450 personas han muerto en los últimos meses en Irán en las diferentes manifestaciones.
Temas:
- Irán
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
Últimas noticias
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile