Red Bull reconoce su miedo al mejor arma de Aston Martin
El arma secreta del Aston Martin de Fernando Alonso para cazar a Red Bull
La FIA castiga a Red Bull y Aston Martin por irregularidades en el límite de coste
En Red Bull han comenzado el Mundial de Fórmula 1 con pleno de victorias en las tres primeras carreras del año, pero saben que su dictadura corre mucho peligro de disolverse a lo largo de la temporada. El jefe de la escudería, Christian Horner, ha reconocido que la importante sanción que pesa sobre su equipo por superar el límite presupuestario puede acabar generando consecuencias muy importantes.
«Debemos tener en cuenta que otros equipos están realizando actualizaciones. Tenemos una desventaja significativa en la cantidad de tiempo del túnel de viento y nuestra capacidad de desarrollo este año y, por lo tanto, aunque tenemos un coche competitivo, es importante que nos aseguremos los puntos cuanto antes», subraya Horner.
La Fórmula 1 dictamina el tiempo de trabajo en el túnel de viento en función de la posición de cada escudería en el último Mundial de constructores. De esta forma, la séptima posición que cosechó Aston Martin en el campeonato de 2022 puso en sus manos un total de 400 horas para realizar todas esa labor fundamental para mejorar el coche hasta el próximo 30 de junio. La cifra por sí sola puede no decir mucho, pero al compararla con el tiempo concedido a otros equipos se entiende su valor.
Aston Martin tiene un 60% más de horas de túnel de viento a su disposición respecto a Red Bull. Como vigente campeón del mundo, el equipo de Max Verstappen tiene menos horas que todos sus rivales y, además, su tiempo se ve aún más recortado por una sanción que arrastra por superar el límite presupuestario el año pasado. Realizado el ajuste, Red Bull apenas dispone de 252 horas de túnel de viento durante la primera mitad del año. La friolera de 148 horas menos respecto a Aston Martin.
Domenicali está de acuerdo
«En lugar de componentes completos, este año las evoluciones en los coches son partes y piezas, y es parte de la evolución de la temporada. Cada equipo elegirá dónde quiere traer estas cosas», resume Horner en declaraciones a Sky Sports. Recientemente, el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, también avisó de que el dominio de Red Bull no será eterno. De momento, Fernando Alonso aguarda su momento agazapado, muy cómodo como inquilino de la tercera posición del Mundial.
Lo último en Deportes
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero
-
Desde que descubrí estas mallas Adidas no llevo otras: están a precio de saldo en Decathlon
-
Szczesny se borra del Clásico: «No cuento para nada con jugarlo»
-
El Gobierno actuará en contra del Villarreal-Barcelona en Miami: «Nos gusta hacer las cosas en España»
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Hallazgo arqueológico sin precedentes: aparece en Vizcaya un yacimiento con arte rupestre de hace 7.000 años
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»