Rectificación solicitada por La Liga
Rectificación requerida por LaLiga respecto del artículo La Fórmula 1 pasa por la derecha a la Liga de Tebas:
En relación con el artículo publicado el día 5 de junio de 2023 en este medio bajo el título “La Fórmula 1 pasa por la derecha a la Liga de Tebas”, la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) desea poner de manifiesto que no es correcto que las audiencias de la última jornada de LaLiga en televisión de pago hayan sido inferiores a las obtenidas por el G.P. de España de Fórmula 1.
Tal y como refleja el ‘ranking de audiencias de programas de pago’ que se incluía en la propia noticia de OK DIARIO, los partidos de la LaLiga que se jugaron el domingo 4 de junio obtuvieron una audiencia total de 1.668.000 espectadores -y ello únicamente en televisión de pago, lo que excluye el partido en abierto emitido por GOL PLAY-, siendo dicha audiencia muy superior a la obtenida por la Fórmula 1, que, sumando las audiencias de los canales DAZN y #Vamos, fue de únicamente 901.000 espectadores.
Incluso si se tienen en cuenta únicamente las audiencias por franjas horarias, resulta que los partidos de la última jornada de LaLiga disputados a las 21:00 horas, en los que se jugaba la lucha por el descenso, obtuvieron una audiencia total de 958.000 espectadores solo en televisión de pago -sin incluir el partido en abierto emitido en GOL PLAY-, superando así los 901.000 espectadores que obtuvo la Fórmula 1 en su franja horaria.
Por ello, no es correcto, como afirmaba la Noticia, que ’el rey del domingo en la parrilla de televisión de los canales de pago no fue el fútbol y La Liga de Tebas, sino la velocidad de la Fórmula 1′, sino que lo cierto es que los partidos de la última jornada de LaLiga obtuvieron audiencias superiores en televisión de pago a las obtenidas por el G.P. de España de Fórmula 1.
Por último, tampoco resulta correcta la frase ‘LaLiga de Tebas’ a la que alude OK DIARIO, sino que LaLiga es una competición con más de 90 años de historia, así como una asociación integrada por 42 Clubes y Sociedades Anónimas Deportivas, todos los cuales conforman la industrial del fútbol profesional español, un sector económico que genera 185.000 empleos, 4.100 millones de euros en impuestos y una facturación equivalente al 1,37% del PIB en España, según un estudio independiente elaborado por PwC.”
Lo último en Deportes
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?