Rebelión contra Laporta: la oposición se une por el maltrato del Barcelona a sus leyendas
Salidas como las de Xavi Hernández, Leo Messi, Sarunas Jasikevicius, Ronald Koeman han enfadado
Dignitat Blaugrana, Compromissaris FCB, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, Un Crit Valent y Trasparencia Blaugrana son los grupos que se oponen
Laporta tiene al 57% de la plantilla del Barcelona sin atar
Joan Laporta tiene muchos frentes abiertos. En una buena situación deportivamente hablando, al presidente del Barcelona le ha surgido un inesperado problema que le han generado varios grupos de la oposición en un comunicado firmado este lunes por Dignitat Blaugrana, Compromissaris FCB, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, Un Crit Valent y Trasparencia Blaugrana. Estos se quejan del trato de la directiva actual encabezada por Laporta a las leyendas del club y han pedido una moción de confianza para él y su junta.
«Nos dirigimos a los miembros de la Junta para proponerles que, en consideración con lo que dispone el artículo 13B de los estatutos, promuevan y planteen a todos los socios y socias con derecho a voto una consulta telemática y de carácter vinculante. Pedimos que se pregunte si el presidente y los actuales miembros de la junta mantienen la confianza de la mayoría de socios y socias para continuar gestionando el club hasta el final del mandato», decía el comunicado.
Y es que estos grupos se han manifestado en contra del maltrato que han recibido algunas de las mayores leyendas del Barça en sus salidas. La última de la que se quejan es la de Xavi Hernández, al que fulminó tras convencerle para que se quedara por unas declaraciones en rueda de prensa que relataban perfectamente cuál era la realidad culé a la hora de acometer fichajes.
También protesta la oposición por la marcha de Leo Messi, que salió por la puerta de atrás tras decidir quedarse por la precaria situación económica, y por los despidos de los antiguos entrenadores de fútbol y baloncesto, Ronald Koeman y Sarunas Jasikevicius.
El comunicado contra Laporta
Estos consideran que los valores del club se han puesto en entredicho con las formas en los que se les ha puesto fin a sus respectivas etapas en el Barcelona. No deja de preocuparles la situación económica, financiera y patrimonial del club, a la vez que critican la gestión deportiva de los últimos años.
«Durante tres años hemos esperado pacientemente el cambio que deseábamos, respetando la voluntad de la mayoría de socios y socias expresadas en las urnas en marzo de 2021. También nos hemos reunido con el club, varias veces, siempre con ánimo constructivo. Pero, a casi dos años de las próximas elecciones, y viendo que los hechos contradictorios a lo que tendría que ser una buena administración del club se repiten con más asiduidad, hemos decidido hacer público este comunicado», concluyeron las asociaciones en el comunicado firmado contra Laporta.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella