La Champions vuelve a casa
En la era moderna del fútbol, nunca un equipo se había presentado en su estreno en Champions con el objetivo de conquistar el título por tercer año consecutivo. Si alguien tenía que ser el primero ese es el Real Madrid, el auténtico rey de la competición donde ha firmado las mejores páginas de su historia.
De la final de Cardiff, donde el Real Madrid levantó al cielo la Duodécima, han pasado tres meses y ahora el Real Madrid se presenta en su estreno en Europa con la necesidad de agradar con goles para alejar fantasmas y desterrar la palabra crisis del horizonte. Tras los dos empates consecutivos ante Valencia y Levante en Liga, ganar es algo más que una obligación para un club que está condenado a la excelencia eterna.
El fútbol tiene poca memoria pero esta debe ser más longeva el equipo de Zidane que hizo historia el pasado mes de junio convirtiéndose en el único equipo capaz de enlazar dos Champions consecutivas con el nuevo formato de la competición. Porque la dictadura del Madrid en Europa es real. Tras la conquista de la Décima, el conjunto blanco se quitó los complejos y ha conseguido levantar tres copas en cuatro años. Y parece que lo mejor está por llegar.
Porque a día de hoy ni los petrodólares de PSG y Manchester City han logrado quitarle al Real Madrid la vitola de favorito. Zidane sigue teniendo el mejor equipo del mundo donde que aúna una combinación de talento, juventud y veteranía que es la envidia del mundo. Estos son motivos suficientes para creer en la Decimotercera. El débil APOEL Nicosia chipriota será la primera piedra en el camino de los blancos que tendrán que vérselas en un difícil Grupo F con el Borussia Dortmund y Tottenham.
Cristiano, míster Champions
El Real Madrid es el rey de la competición y Cristiano está sentado en el trono. El mejor jugador del torneo más importante del mundo a nivel de clubes vuelve cuando su equipo más lo necesita. La estrella del Real Madrid siempre suele responder con la palabra «estadísticas» cuando alguien le hace algún reproche y estas demuestran que no hay nadie mejor que el portugués en este torneo.
Porque en Cardiff Cristiano también hizo historia. Además de levantar su cuarto trofeo, el jugador luso se convirtió en el primer jugador en la era moderna en marcar en tres finales de Champions y además, con su doblete ante la Juventus, consiguió ser el pichichi del torneo por quinto año consecutivo. Palabras mayores.
Además, la estrella del Real Madrid se convirtió en el primer jugador en marcar 10 goles en la fase final del torneo desde la época de Di Stéfano y Pukas. En delantero marcó cinco goles en cuartos contra el Bayern de Múnich, tres ante el Atlético de Madrid en semifinales y dos en la final del torneo.
Todos estos goles le hacen ser el líder indiscutible en la clasificación de máximos goleadores de la historia del torneo. El luso acumula 105 tantos en los 140 partidos que ha disputado (90 en 88 partidos con el Real Madrid). Por su parte, Messi es segundo en está clasificación con 94 tantos, 11 menos.
Así, tras casi un mes sin vestir la camiseta del Real Madrid en un partido oficial, Cristiano volverá a pisar la hierba del Bernabéu con el objetivo de sacar al equipo de las dudas y seguir devastando estadísticas. En las últimas cinco temporadas siempre ha marcado en el primer partido de la Champions. Zidane lo agradecerá. Con el luso, la historia hubiera sido distinta ante Valencia y Levante.
Lo último en Deportes
-
Alejandro Blanco recibe el apoyo unánime del deporte español y seguirá al frente del COE hasta 2029
-
Carlos Alcaraz ya conoce su cuadro en Roma: sólo se encontraría con Sinner en la final
-
Juan Señor lamenta la muerte de De la Casa: «Era como si estuviera en el campo con nosotros»
-
Ni Nike ni Puma: estas son las zapatillas que conquistan a todos los adictos al deporte y que se venden sin parar
-
El Barça se plantea seriamente salir con cuatro centrales en San Siro
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días