El Real Madrid paga el fichaje de Militao sólo con su participación en la Champions: ingresará un fijo de 50,7 millones
La Champions League ya está aquí y con ella la lluvia de millones que cada temporada reparte la UEFA entre los participantes. Sólo sea por frenar el ímpetu de los grandes clubes europeos en crear esa Superliga que tanto temen los jerifaltes de Nyon. El Real Madrid, líder del ranking de la Champions la última década, será el club que más ingresos perciba por participar en la Champions: un fijo de 50,7 kilos.
Para empezar, cada club de los que participa en la Champions League se llevará 15,25 millones de euros de fijo por participar en la fase de grupos, un 20% más de lo que se había percibido por el mismo concepto en el trienio 2015-2018. Pero a ello hay que añadir una nueva fuente de ingresos que ideó la UEFA para que los clubes tuvieran un extra: un ranking de resultados deportivos de los últimos 10 años y títulos históricos en las competiciones europeas que reparte entre los 32 equipos 585 millones de euros, el 30% de los 1.950 millones de euros totales.
Gracias a ocupar el primer puesto en ese ranking histórico, el Real Madrid percibirá 35,45 millones de euros. El club blanco es el que mayor coeficiente tiene: 382 puntos, de los cuales 286 proceden de su rendimiento en la Champions durante la última década, en la que ganó cuatro Copas de Europa, y 94 de los títulos conseguidos desde 1956. El dinero se reparte de menor a mayor número de puntos entre los 32 equipos participantes en esta edición de la Champions League. El peor clasificado se lleva 1,11 millones de euros y por cada puesto que se escala se incrementa en la misma cantidad.
El fútbol español recibirá por este concepto un total de 119,66 millones de euros de ingresos de la Champions League, un 20,5% del total. El Barcelona, segundo clasificado de este ranking histórico a diez años, ingresará 34,35 millones de euros; el Atlético, cuarto, 32,13 kilos; y el Valencia, 17º de entre los 32 participantes (aunque es el 23º en el ranking general), se lleva 17,73 millones de euros.
Un nuevo reparto de millones
A ello los clubes irán sumando nuevos ingresos según sus resultados. Cada victoria en la fase de grupos reporta 2,7 millones de euros y los empates 900.000 euros. Además, el dinero no repartido en los empates se distribuye después entre todos los clubes proporcionalmente a su número de triunfos. La campaña pasada eso supuso 300.000 euros extra por cada partido ganado en la primera fase.
Los equipos que se clasifiquen para octavos de final percibirán 9,5 millones de euros; los que lleguen a cuartos 10,5 millones más y los que alcancen las semifinales, otros 12 M€. En la final, el campeón se llevará 19 millones de euros y el subcampeón, 15.
Finalmente, los clubes se repartirán otros 292 millones de euros en concepto del market pool. A cada país se le asigna una parte de esa cantidad en función de la importancia de su mercado televisivo que luego se reparte entre los clubes en proporción al número de partidos jugados en la competición.
Lo último en Deportes
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Resultado Daegu – Barcelona en vivo online | Goles y cómo ha quedado el partido amistoso de hoy en directo
-
Ni Decathlon ni Bikeelec: la mejor bicicleta eléctrica que he probado es de Lidl y no estoy de broma
-
El Barça concluye su gira asiática con un ridículo: jugó contra el Daegu en un estadio semivacío
Últimas noticias
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación