El Real Madrid corrió 6 kilómetros menos pero fue más directo que el Dortmund
Hubo un día en el que el exbarcelonista Xavi Hernández dijo que la posesión era la base del fútbol, otro en el que un autoproclamado filósofo del deporte como Guardiola -también con pasado azulgrana- dijo que los jugadores del Real Madrid eran atletas… Pues bien, ninguna de estas afirmaciones sirvieron entonces ni lo hacen ahora después de ver los datos y estadísticas de la victoria madridista en Dortmund (1-3).
Los 14 futbolistas blancos que participaron en la misma tuvieron el 47,5% de la distribución del balón -frente al 52,5% del rival. Los 586 pases alemanes durante los 94 minutos de juego se contrarrestaron con los 531 españoles pero mayor acierto de los mismos en campo contrario (80,9 por 77,4%) y el doble de precisión de los centros al área -33,3 frente al 16,7 contrincante.
Con 16 remates acabaron ambos equipos pero la diferencia notable de dos goles a favor del Real Madrid en el marcador. Además de éstos, diez fueron a portería mientras que la defensa merengue bloqueó 9 por sólo tres de la amarilla -62,5% de efectividad contra el 25% de ellos.
Por lo tanto, en defensa fue mucho mejor el conjunto madridista en todas las variables -entradas y despejes- aunque fue castigado con una amarilla más por Kuipers haciendo las mismas faltas (8).
Correr no lo es todo
Según la página oficial de la UEFA, el Real Madrid corrió seis kilómetros menos que el Borussia Dortmund en el Signal Iduna Park este martes. Los 116,2 que recorrieron los también 14 futbolistas amarillos no se tradujeron más que en búsquedas de espacios entre líneas, dejando espacio atrás para los contraataques merengues.
Los 109,7 kilómetros del conjunto blanco demuestran que en el fútbol se puede correr de muchas maneras posibles y sacar el máximo rendimiento a base de goles, contestando una vez más -y ya son innumerables- a Guardiola tras sus declaraciones por quedar eliminado por casi los mismos jugadores hace varias ediciones.
Lo último en Deportes
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
Últimas noticias
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky