Ramírez niega las acusaciones de malversación en la venta de material sanitario durante la pandemia
El presidente de Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, desmiente las acusaciones de malversación y blanqueo de capital con material sanitario
El presidente de Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, se ha defendido con un comunicado de las acusaciones de malversación en la venta de material sanitario durante la pandemia del Covid 19. Y es que este martes algunos medios de comunicación informaron de que habían acusado al empresario español por blanqueo de capitales y fraude a Hacienda. El principal directivo del club canario ha querido aclarar que «la propia Fiscalía Europea, a quien se le dio traslado de los hechos objeto de la querella, decidió no investigar ningún otro delito, al no apreciar indicios de su comisión».
En otro comunicado, la portavoz del Ministerio Público había anunciado que el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria había admitido a trámite esa querella, que giraba en torno a los suministros contratados por el Servicio Canario de Salud a Damco Trading Services y Tanoja Services en 2020 y 2021.
En la querella, el Ministerio Público examinaba unos contratos por importe total de 22,9 millones de euros, de los que sostenía que había una parte sustancial, de 9 a 10 millones de euros, que «no se corresponde con el material entregado», señaló a EFE la portavoz de la Fiscalía de Las Palmas, la fiscal María Rosa Rubio.
Sin embargo, Ramírez ha tomado la palabra para desmentir todo ello y lamentar «profundamente que alguien pueda afirmar que no se entregaron diez millones de euros en material contratado a cualquiera de las empresas mencionadas» y que «esta afirmación es rotundamente falsa» porque «se entregó todo el material contratado en perfecto estado, condición indispensable para satisfacer los pagos».
Comunicado de Miguel Ángel Ramírez
«Ante las distintas informaciones que han venido apareciendo en diferentes medios de comunicación, derivadas de filtraciones malintencionadas que poco tienen que ver con la realidad, deseo aclarar lo siguiente.
La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha interpuesto una querella únicamente por dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública en materia de IRPF, en los ejercicios 2020 y 2021 contra mi persona. Consta en las actuaciones que la propia Fiscalía Europea, a quien se le dio traslado de los hechos objeto de la querella, decidió no investigar ningún otro delito, al no apreciar indicios de su comisión. Jamás vendí u oferté producto sanitario alguno al Servicio Canario de Salud, con el que nunca establecí relación comercial. Mi labor consistió únicamente en la intermediación, en un contexto de máxima dificultad y extrema urgencia, para satisfacer las necesidades de la sanidad pública. Lamento profundamente que alguien pueda afirmar que no se entregaron diez millones de euros en material contratado a cualquiera de las empresas mencionadas. Esta afirmación es rotundamente falsa. Se entregó todo el material contratado en perfecto estado, condición indispensable para satisfacer los pagos».
Lo último en Deportes
-
Atlético-Mallorca: Arrasate amenaza a un Simeone obligado a ganar
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»
-
Pipi Estrada suspende a Lamine Yamal: «Si eres tan culé…»
Últimas noticias
-
Impactante descubrimiento: fotografían por primera vez a lobos alimentándose de néctar de flores
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas