Rakitic: «Necesito jugar y no disfrutar de paseos por la ciudad»
Ivan Rakitic dejó claro en su país que está molesto con el Barça por no dejarle salir en verano y tenerle en el ostracismo en este inicio de la temporada. Apuesta por volver a intentar su salida en enero si su situación no cambia.
Ivan Rakitic está ante su peor etapa como blaugrana. No física o futbolísticamente hablando, no. Sino en cuanto a peso en el Barça. El culé, tras un verano turbulento en el que estuvo más fuera que dentro e incluso entre los candidatos a formar parte del pack para traer a Neymar al Camp Nou, ahora se encuentra en el más absoluto ostracismo. Tras casi dos meses de competición, aún no ha superado los 200 minutos de juego este curso.
24sata, un medio croata, recoge lo que podría ser un grito de auxilio del aún centrocampista del Barça, el cual reconoce que no lo está pasando nada bien esta temporada con su situación y papel residual en el vestuario. «No sé qué vendrá ahora. Esto está siendo difícil y duro porque quiero jugar y no ser solo parte del equipo. Haré todo lo posible por tratar de cambiar las cosas en los próximos partidos», apuesta el balcánico, que no niega su deseo de seguir triunfando de blaugrana pero que pone por delante el fútbol, necesita jugar: «Me quedan dos años de contrato y no hay mejor sitio que el Barcelona para jugar, el mejor club del mundo, pero necesito jugar y no disfrutar de paseos por la ciudad y por el mar».
El jugador reconoció que este verano tuvo opciones para salir del Barça pero que éste no puso sencilla su salida. Una de ellas fue de la Juventus, de la que admitió que el propio Cristiano Ronaldo le telefoneó para que eligiera el club bianconeri pero Bartomeu dijo no. Tras este pobre inicio, Rakitic volverá a intentar su salida en enero: «La verdad es que hablé con la gente del club. Todos sabían que tenía otras opciones, no era ningún secreto. Todavía deseo lo mejor para el Barcelona, pero quiero pelear para que el equipo vea que estoy preparado para salir al campo cuando me necesiten. Quiero agradecer el cariño de la afición este fin de semana. Pero si veo que nada cambia, entonces tendremos que sentarnos de nuevo y hablar».
Rakitic, que dijo «no» a Croacia en la última llamada de la selección, quiso dejar claro que su negativa fue meramente personal, psicológica –coincidía con el cierre de mercado–, más que sentimental: «Nadie tiene más amor por Croacia que yo. Dejé Suiza, el país que me dio todo… Pero mi corazón late por Croacia, mi amor es máximo. Pensé que lo mejor para mí y para el equipo era aclarar mi mente y prepararme al cien por cien. No hubiera sido yo. Creí que era justo para mí y para mis compañeros».
Lo último en Barcelona
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
Drama para el Barça en el primer partido de Champions: ni Flick ni su segundo se sentarán en el banquillo
Últimas noticias
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora