¿Por qué en el Tour de Francia se regala un peluche de un león a los ciclistas?
El motivo por el cual el ganador del maillot amarillo del Tour de Francia recibe como premio el peluche de un león
El origen del peluche para el líder del Tour está en un banco, y se ha convertido en una tradición de la carrera
Pogacar se apunta la victoria número 100 de su carrera en el Tour de Francia

El mundo del ciclismo llega a un momento de revolución y a un impulso en cuanto a la atención mediática con el Tour de Francia. En cada edición, los protagonistas destacan por su labor como escaladores o contrarrelojistas, pero también, por supuesto, por llevar el maillot amarillo de la carrera, el que corresponde al líder del Tour. Esta persona, en cada etapa, es distinguida como la mejor del momento y recibe varios premios, entre ellos la mítica camiseta, pero también el peluche de un león, un símbolo icónico con origen, para muchos, desconocido.
Cada edición del Tour de Francia resulta especial y en el año 2025, la carrera cuenta con un equilibrio total en el recorrido, entre las etapas de montaña, las llanas y las contrarreloj, dos, superando el número de una individual que había sido lo habitual en rondas anteriores. Así, aunque Tadej Pogacar y Jonas Vingegaaard son los indiscutibles favoritos al triunfo final, el maillot amarillo, sobre todo en las primeras etapas, puede estar muy abierto, como parte de la clasificación general de la Grande Boucle.
Uno de los grandes momentos de cada etapa es ver subir a los ganadores al cajón y seguir diariamente cómo va la clasificación general y quién, obviamente, porta el maillot amarillo. Algo habitual es ver al ciclista que lidera la tabla con esa mítica camiseta, además de que posa con el ramo de flores y un mítico elemento como es el león de peluche.
🏆 100𝒕𝒉 𝒗𝒊𝒄𝒕𝒐𝒓𝒚 𝒊𝒏 𝒕𝒉𝒆 𝒄𝒊𝒕𝒚 𝒐𝒇 100 𝒃𝒆𝒍𝒍 𝒕𝒐𝒘𝒆𝒓𝒔!
🏆 100𝒆̀𝒎𝒆 𝒗𝒊𝒄𝒕𝒐𝒊𝒓𝒆 𝒑𝒓𝒐 𝒅𝒂𝒏𝒔 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒍𝒍𝒆 𝒂𝒖𝒙 100 𝒄𝒍𝒐𝒄𝒉𝒆𝒓𝒔 !#TDF2025 pic.twitter.com/1an419Wz9q
— Tour de France™ (@LeTour) July 8, 2025
Origen del peluche del Tour de Francia
Muchos aficionados al ciclismo todavía se preguntan por qué en el Tour de Francia se entrega a quien esté liderando la clasificación general ese león de peluche. Y es que, realmente, no hay nada que vincule al país galo con el rey de la selva, pero todo nace con el patrocinio del banco Crédit Lyonnais en 1981, que tiene como imagen a este animal.
Fue en 1987 cuando dieron un pasito más en ese patrocinio y decidieron entregar al portador del maillot amarillo un león de peluche después de cada etapa y hasta hoy ha durado esta tradición publicitaria. El ciclista que se llevó el primer león de peluche fue Stephen Roche.
Obviamente, ni la organización ni el propio banco comercian con este peluche, pero sí que existen réplicas que se pueden comprar a través de la página web del Tour de Francia. Los ciclistas guardan con mucho cariño este obsequio único y los añaden a sus colecciones de trofeos o también los utilizan para regalárselos a familiares, pero es cierto que es un bien muy preciado por todos ellos por el valor que simboliza.
🇫🇷 Le Tour de France et @Handicapzero_ célèbrent les 200 ans du braille sur les routes de la Grande Boucle
🙏🏼 L’inclusion franchira une étape historique lors du #TDF2025 , mercredi 9 juillet, à l’occasion de la 5ème étape à Caen. Le @MaillotjauneLCL sera ponctué de points… pic.twitter.com/Dn4bhYrgiw
— Tour de France™ (@LeTour) July 9, 2025
Temas:
- Tour de Francia