Por qué la final de la UEFA Nations League femenina se juega a doble partido
La final de la segunda edición de este torneo estrena el novedoso formato de ida y vuelta
El partido de ida se disputará el 28 de noviembre, mientras que la vuelta se jugará el martes 2 de diciembre
Alemania – España: primer asalto al título
La UEFA Nations League femenina comienza hoy, jueves 28 de noviembre, la eliminatoria final que decidirá quién se lleva la segunda edición del torneo. España es la vigente y única campeona de la UEFA Nations League femenina. A diferencia de la modalidad masculina de este torneo de selecciones, actualmente se disputa cada año. La primera edición se repartió entre 2023 y 2024 por la disputa de Mundial y Juegos Olímpicos, pero en esta ocasión lo hará de manera íntegra en 2025.
Otra de sus particularidades es la celebración de la final a doble partido, ida y vuelta, entre las dos selecciones que han alcanzado esta ronda. La ida se disputará el 28 de noviembre, mientras que para la vuelta sólo habrá que esperar al martes 2 de diciembre. Será el segundo título de selecciones femenino que se reparta este año, tras la Eurocopa que coronó como campeona a Inglaterra el pasado verano.
Qué países juegan la final de la UEFA Nations League
La final de la UEFA Nations League femenina ha deparado un enfrentamiento que ya se ha convertido en todo un clásico del fútbol de selecciones. Alemania y España repetirán el duelo de semifinales de la pasada Eurocopa, que cayó del lado español con un solitario gol de Aitana Bonmatí. La selección española completó la venganza tras el triunfo alemán en el partido por el bronce de los Juegos Olímpicos de París. En esta ocasión, el cuadro germano es el que llegará con ansia de revancha.
El primer capítulo de la gesta se escribe en el 𝗙𝗿𝗶𝘁𝘇-𝗪𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿-𝗦𝘁𝗮𝗱𝗶𝗼𝗻.
🇩🇪🆚🇪🇸
🕖 20:30
✍️ PREVIA: https://t.co/UZFMRYLNLt
📒 DOSIER: https://t.co/8ZZv5wmn1L#UWNL | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/LzDe90CxZA— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) November 28, 2025
Por qué la final de la Liga de las Naciones se juega a ida y vuelta
El formato de la final de la UEFA Nations League sorprende por ser poco habitual en el fútbol de selecciones y de clubes. Las finales acostumbran a ser a un sólo partido, pero en la segunda edición se ha optado por esta modalidad de ida y vuelta con prórroga y penaltis en caso de empate. En 2024, España derrotó a Francia para convertirse en la primera campeona, pero lo hizo en una final en formato clásico en la que venció al cuadro francés por 2-0 en el Estadio de La Cartuja.
Para encontrar un precedente similar en cuanto al formato de final hay que remontarse a la antigua UEFA Women’s Cup, predecesora de la actual Champions femenina. En 2009, el Zvezda-2005 Perm de Rusia se impuso en la última final a doble partido al Duisburgo alemán. Por otro lado, la última final con este formato en el fútbol masculino se remonta a la Copa de la UEFA de 1997; que enfrentó al Schalke 04 con el Inter de Milán.
En qué estadios se juega la final de la UEFA Nations League femenina
La final de la UEFA Nations League femenina entre España y Alemania se disputará a doble partido, con la ida en terreno alemán y la vuelta con localía española. El Fritz Walter Stadion de Kaiserslautern es el escenario elegido para el primer encuentro. El decisivo partido de vuelta se jugará en el Riyadh Air Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid, el próximo martes 2 de diciembre.
Lo último en Deportes
-
Simeone: «Aún no hemos decidido si jugará Oblak o Musso»
-
El Betis renueva a Pellegrini hasta 2027
-
España vuelve a encontrarse con su bestia negra en la final de la Liga de Naciones
-
Flick: «Anímicamente estamos todos mal»
-
Otra baja más en el Barcelona: Araujo no entrena con el grupo y no estará contra el Alavés
Últimas noticias
-
Aznar y Rajoy asistirán el domingo a la protesta del PP contra Sánchez en el Templo de Debod
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
Cuándo empieza la Edad Contemporánea y sus principales características
-
Palma dedicará una calle al arquitecto del monolito de Sa Feixina adaptado a la Ley de Memoria