¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
El DRS está diseñado para disminuir la carga aerodinámica y aumentar la velocidad de los monoplazas
Tras la activación del DRS, los pilotos alcanzarán un total de 15 o 20 kilómetros por hora en carrera
Los datos más curiosos de la F1 que nunca te contaron
El Drag Reduction System (DRS) es un mecanismo móvil implementado en la Fórmula 1 desde 2011, diseñado para disminuir la carga aerodinámica de los autos y aumentar su velocidad, facilitando así los adelantamientos.
Este sistema funciona reduciendo la resistencia del alerón trasero, lo que permite que el piloto experimente menos resistencia aerodinámica. Al levantarse el alerón, el monoplaza se vuelve más rápido, lo que mejora su capacidad de avanzar y adelantar a otros competidores.
Así, en la F1 hay una herramienta para ganar que ha resultado diferencial en los últimos tiempos, el DRS, y a continuación explicamos qué es y cómo funciona, además de las normas que establecen cuándo se puede utilizar y cuándo no por parte de los pilotos del Campeonato del Mundo de F1 en 2024.
Cómo funciona el DRS y qué es
El DRS se trata de una mecánica que se introdujo en este deporte en el año 2011 y su principal intención fue la de facilitar y favorecer los adelantamientos para que el espectáculo en cada Gran Premio del Mundial de Fórmula 1 esté garantizado.
La utilidad del DRS va con la intención de reducir la carga aerodinámica con una variación en el alerón. Habría menor carga y el monoplaza presentaría una menor resistencia al avance, consiguiendo que la parte trasera del monoplaza se levante para aumentar la velocidad del coche.
Y es que activar el DRS significa que el monoplaza puede llegar a subir fácilmente 15 ó 20 kilómetros por hora en su velocidad. Este elemento del vehículo lo activan, en la mayoría de los casos, los pilotos desde el volante, pero advertimos de que no lo pueden utilizar cuando les de la gana, ya que se necesitan ciertas condiciones y requisitos. Además, se desactivaría pisando el pedal de freno.
¿Quién inventó el DRS en la Fórmula 1?
En 2010, McLaren desarrolló un sistema innovador para mejorar la eficiencia del alerón trasero. El piloto bloqueaba con la rodilla una pequeña abertura en el habitáculo, lo que redirigía el flujo de aire destinado al alerón trasero. Esta alteración aerodinámica reducía la resistencia y permitía al coche alcanzar mayor velocidad en línea recta.
¿Cuándo se puede activar el DRS?
En cada circuito del Mundial de Fórmula 1 hay unas zonas específicas y delimitadas donde se puede utilizar el DRS. La principal condición para que se pueda activar este elemento para ganar velocidad es que el coche que se tiene delante tiene que estar a menos de un segundo. De esta forma el piloto perseguidor utilizaría su DRS y así intentaría adelantar al que tiene justo delante.
DRS will be available after one racing lap in 2024 👀
Look out for some extra spicy starts and restarts this season 🍿#F1
— Formula 1 (@F1) February 20, 2024
Qué es la zona DRS en la Fórmula 1
Las zonas en las que se puede usar el DRS suelen ser en las rectas o, en algunas pruebas, curvas muy abiertas en las que se puede rodar a alta velocidad. Obviamente, los pilotos saben de memoria dónde se encuentra cada ubicación, pero también está señalizadas para recordarlo.
Otros condicionantes para el uso del DRS es el que hayan pasado dos vueltas desde el inicio de la carrera o las mismas desde que se haya marchado el safety car. También debe estar la pista seca o que el director de carrera lo apruebe si ha llovido previamente.
Qué significa DRS en F1
DRS responde a las siglas del nombre completo de este elemento, en inglés. Significa Drag Reduction System, en español Sistema de Reducción de Arrastre, y entra en funcionamiento cuando dos monoplazas del Mundial de F1 están prácticamente a la par, dando una ventaja a la aceleración del coche que viene por detrás de cara a un adelantamiento más limpio y seguro.
Cuántas veces se puede usar el DRS en F1
Cada circuito suele tener dos o tres zonas habilitadas para el uso del DRS, elemento que los pilotos del Mundial de Fórmula 1 pueden utilizar las veces que quieran y que sea permitido obviamente, ya que deben cumplirse todos los requisitos que comentamos anteriormente.
Las normas del DRS en F1
En resumen, como ya hemos comentado previamente, el uso del DRS se limita a cuando la pista esté seca o lo haya permitido el juez de carrera, sólo en las zonas delimitadas para su uso, que hayan pasado dos vueltas desde el inicio de la carrera o la marcha del safety car y que respecto al monoplaza que esté delante haya un tiempo inferior a un segundo.
¿Cuántos DRS hay en F1?
En los circuitos suele haber entre una y tres zonas de DRS, ubicadas en tramos de máxima aceleración. Durante las sesiones de prácticas o clasificación, su uso está permitido libremente dentro de esas zonas. Sin embargo, en carrera, el DRS solo se puede activar a partir de la tercera vuelta.
¿Cómo se abre el DRS F1?
Los pilotos activan el DRS mediante un botón situado en el volante. Al presionarlo, se abre una aleta en la parte trasera del coche, lo que reduce la resistencia al aire y permite que el monoplaza gane velocidad en línea recta.
Lo último en Deportes
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
10 gangas del outlet de Nike y descuentos jamás vistos: la oportunidad de tu vida
-
Guardiola vuelve a hacerse viral tras su última ‘chapa’ a un jugador del City
-
El Atlético no arroja la toalla: objetivo 84 puntos
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Matías Roure, el camarero más famoso de la televisión: todo sobre la vida del ‘barman’ de ‘First Dates’
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
¿Sabes cómo se escribe, estuvo o estubo?