Las presiones acorralan al COI para aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
La crisis sanitaria del coronavirus ha llevado a un gran número de federaciones y deportistas a presionar al COI para que aplace los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Coronavirus: Última hora de la crisis del Covid-19 en España, en directo
El Comité Olímpico Internacional tiene frentes abiertos por todos lados. El organismo está recibiendo la presión de varias federaciones para que se decidan de una vez a aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se celebrarán en el próximo verano por la imparable propagación del coronavirus.
En cada intervención pública de los representantes del COI manifiestan su deseo de continuar con la celebración de Tokio 2020. Cierto es que aún quedan varios meses para que llegue julio, fecha en la que comenzarían los Juegos Olímpicos, pero cada día el número de infectados va subiendo en la mayoría de países y los gobiernos van tomando medidas más restrictivas en la sociedad y, por tanto, en el deporte.
«No vivimos en una burbuja o en otro planeta. Claro que examinamos otros escenarios, pero no sería responsable hoy y sería prematuro partir de especulaciones y tomar una decisión», dijo Thomas Bach, presidente del COI. Con estas declaraciones, el máximo responsable del organismo pospone cualquier decisión sobre el aplazamiento.
Son muchos los deportistas que debido al confinamiento no pueden entrenarse. Desde atletismo hasta fútbol, pasando por otros deportes como baloncesto o tenis. Nadie se libra del coronavirus y los protagonistas de los Juegos Olímpicos, los deportistas, han tenido que parar con sus rutinas para hacer adaptaciones de entrenamientos en sus domicilios.
Por ejemplo, la Federación de Natación de Estados Unidos ha sido una de las primeras en alzar la voz. El principal motivo, la imposibilidad de entrenar de sus deportistas por riesgo a acabar contagiados de coronavirus. Pero más que los entrenamientos, cualquier federación prima la salud de los deportistas por encima de todo.
«Ir hacia adelante en medio de la crisis sanitaria mundial no es la respuesta. Lo justo es dar la prioridad a la salud y a la seguridad de cada uno», aseguraron desde la Federación de Natación estadounidense. También la campeona olímpica griega de salto de pértiga, Katerina Stefanidi, habla claro de que la celebración de Tokio 2020 «pondría en riesgo la salud».
En España, la Federación de Atletismo también pidió que se aplazaran, al igual que su homóloga en Estados Unidos. «No se dan las circunstancias que garanticen una preparación adecuada», alegan desde nuestro país. Además, la Real Federación Española de Fútbol también ha solicitado al COI que aplace de una vez los Juegos.
Y las presiones no sólo llegan desde federaciones o deportistas, sino que otros organismos ya han aplazado competiciones que debían ser en verano como la Eurocopa, Copa América -ambas se jugarán en 2021- o Roland Garros, que se jugará en septiembre. Y es que, por ejemplo, Ashton Eaton, doble campeón olímpico de decatlón, a través de las redes sociales, ha sido muy claro: «Tokio 2021. No hay otra solución».
Lo último en Deportes
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Resultado de Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Cómo va, goles y dónde ver por TV online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Dónde ver el Barcelona – Athletic Club: a qué hora juegan y cómo seguir en directo por TV en vivo online el partido de la Liga
Últimas noticias
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Resultado de Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Cómo va, goles y dónde ver por TV online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
Desviado el tráfico en la autopista de Andratx por desprendimientos en el puente de Portals
-
Terror yihadista en Nigeria: más de 300 niños secuestrados en un colegio católico