Presionaron a una vocal del TAD para que no votara y poder echar al Real Madrid de la Copa
El caso Cheryshev da un giro de 180 grados. El TAD (Tribunal Administrativo del Deporte) denegó al Real Madrid la suspensión cautelar de su expulsión de la Copa del Rey tras la alineación indebida del jugador ruso en el partido de ida de octavos de final de la Copa del Rey en Cádiz. De esa reunión, celebrada el pasado 11 de diciembre, se ausentó uno de los siete miembros con derecho a voto en el TAD en aquel momento, la vocal Carmen Valverde, que ejerce como Técnico Superior en Especialidad Jurídica en el Consejo Superior de Deportes (CSD).
La ausencia de Valverde se justifica por padecer aquel día «una enfermedad», tal como declaró a OKDIARIO la ex miembro del TAD. Sin embargo, otros compañeros del tribunal sostienen que recibió presiones por parte de Miguel Cardenal –su jefe en el CSD– para que no acudiese a la votación.
El caso Cheryshev tuvo como resultado, según estas mismas fuentes, un empate a tres votos y el presidente –el imputado por prevaricación documental Enrique Arnaldo– fue quien decantó la balanza para que el Real Madrid no fuese readmitido en virtud al artículo 3 en su cuarto epígrafe.
Días después, la propia Carmen Valverde dimitiría como miembro del TAD alegando «razones personales» y siendo sustituida por Eloisa Carbonell, algo que el más alto tribunal del deporte español ha mantenido en el más estricto secreto. OKDIARIO ha intentado saber quiénes son los miembros que componen el Tribunal sin encontrar respuesta por parte de los funcionarios que trabajan allí. Hay instrucciones desde el CSD para que la salida de Valverde pase totalmente inadvertida, pese a haberse producido hace ya un mes y medio.
El dedazo del imputado Arnaldo
Miguel Cardenal eligió a dedo a cuatro de los siete miembros del TAD –entre ellos a Valverde– cuando se constituyó este organismo hace dos años. Además, el presidente del mismo, Enrique Arnaldo, fue elegido saltándose la propia normativa del BOE en la creación del tribunal, reflejada en el artículo 5 epígrafe tres.
«No podrán ser designados miembros del Tribunal Administrativo del Deporte quienes sean o hayan sido, durante los dos años anteriores a su nombramiento, miembros de los órganos de gobierno, de representación o complementarios de las Federaciones deportivas españolas». Arnaldo, según la propia página web de la Federación de Fútbol, preside en la actualidad el Comité Jurisdiccional de la RFEF.
El presidente del CSD creía que con esta mayoría de miembros elegidos por él en la última instancia del deporte español podría manejar las resoluciones a su antojo como había hecho hasta la fecha con más de una decena presidentes de Federación, pero se equivocó.
Carmen Valverde fue una petición de su ex número dos, Ana Muñoz, y en los últimos tiempos la fidelidad de ésta a las órdenes de Cardenal había quedado en entredicho hasta los límites vistos en el caso Cheryshev. Ahora, Cardenal vuelve a respirar tranquilo teniendo el favor del Tribunal que creó nuevamente en mayoría absoluta… aunque puede que sea por poco tiempo.
Lo último en Deportes
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Alcaraz-Sinner: alcanzar la gloria en Wimbledon para evitar la revancha
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
Últimas noticias
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver