El presidente de la Real Federación Española de Caza acusa a Podemos de criminalizar al sector
Ángel López Maraver es el presidente de la Real Federación Española de Caza y ha querido compartir con OKDIARIO la persecución que sufre este deporte por parte de algunos colectivos y Podemos.
López Maraver se queja de que el partido morado, a través de su coalición con Equo y Pacma, criminalizan la actividad cinegética a través de la persecución en redes sociales y medios afines de todo lo relacionado con la caza. «Son muy activos y están bien organizados», aseguró a este diario y «no quieren entender que en España hay más de un millón de licencias de caza y 10 millones de personas (en el mundo rural) respaldan la gestión activa cinegética.
España es el país de Europa con más legislación cinegética, de una actividad completamente legal y no tenemos por qué soportar ni insultos, ni amenazas ni que se hable de que esto es un forma de maltrato».
Este fin de semana se han visto movilizaciones de cazadores por toda España y muchos creen que como Franco cazaba pues esto también es una actividad franquista. Un disparate pero más es prohíban ejercer con libertad una afición que comparten un montón de españoles. La caza es cultura, rematan otras fuentes consultadas.
De hecho, dentro de los planes que tiene esta asociación será presentar el próximo jueves un estudio realizado por Deloitte sobre el impacto socio económico de la caza en nuestro país.
OKDIARIO ha podido saber de fuentes del Ministerio de Agricultura que el sector de la caza genera un flujo económico cercano a los 4.000 millones de euros al año, contribuyendo a generar empleo, ya que se calcula que unas 55.000 personas se encuentran relacionadas directa o indirectamente con esta actividad.
Sectores como la industria de la carne de caza, los cartuchos, la taxidermia, los guardas que trabajan y viven en las fincas con sus familias, la alimentación de animales y cómo no el turismo cinegético. Más de 25.000 visitantes extranjeros vienen anualmente a cazar procedentes de diversos países europeos, principalmente Francia e Italia, y de EEUU. El último y más famoso ha sido Donald Trump Jr. que venía con un equipo de seguridad compuesto por 20 personas.
Este indiscutible dinamizador del medio rural es además, la tercera actividad en España con más licencias deportivas (federativas), superada sólo por el fútbol y el baloncesto.
Casi la mitad de los cazadores realizan su actividad tanto en cotos privados como en cotos sociales, de los cuales gestionan ellos mismos. El 94,6% de los cazadores cree que es necesario movilizarse en defensa de la caza
Temas:
- Caza
Lo último en Deportes
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso