El presidente de la Real Federación Española de Caza acusa a Podemos de criminalizar al sector
Ángel López Maraver es el presidente de la Real Federación Española de Caza y ha querido compartir con OKDIARIO la persecución que sufre este deporte por parte de algunos colectivos y Podemos.
López Maraver se queja de que el partido morado, a través de su coalición con Equo y Pacma, criminalizan la actividad cinegética a través de la persecución en redes sociales y medios afines de todo lo relacionado con la caza. «Son muy activos y están bien organizados», aseguró a este diario y «no quieren entender que en España hay más de un millón de licencias de caza y 10 millones de personas (en el mundo rural) respaldan la gestión activa cinegética.
España es el país de Europa con más legislación cinegética, de una actividad completamente legal y no tenemos por qué soportar ni insultos, ni amenazas ni que se hable de que esto es un forma de maltrato».
Este fin de semana se han visto movilizaciones de cazadores por toda España y muchos creen que como Franco cazaba pues esto también es una actividad franquista. Un disparate pero más es prohíban ejercer con libertad una afición que comparten un montón de españoles. La caza es cultura, rematan otras fuentes consultadas.
De hecho, dentro de los planes que tiene esta asociación será presentar el próximo jueves un estudio realizado por Deloitte sobre el impacto socio económico de la caza en nuestro país.
OKDIARIO ha podido saber de fuentes del Ministerio de Agricultura que el sector de la caza genera un flujo económico cercano a los 4.000 millones de euros al año, contribuyendo a generar empleo, ya que se calcula que unas 55.000 personas se encuentran relacionadas directa o indirectamente con esta actividad.
Sectores como la industria de la carne de caza, los cartuchos, la taxidermia, los guardas que trabajan y viven en las fincas con sus familias, la alimentación de animales y cómo no el turismo cinegético. Más de 25.000 visitantes extranjeros vienen anualmente a cazar procedentes de diversos países europeos, principalmente Francia e Italia, y de EEUU. El último y más famoso ha sido Donald Trump Jr. que venía con un equipo de seguridad compuesto por 20 personas.
Este indiscutible dinamizador del medio rural es además, la tercera actividad en España con más licencias deportivas (federativas), superada sólo por el fútbol y el baloncesto.
Casi la mitad de los cazadores realizan su actividad tanto en cotos privados como en cotos sociales, de los cuales gestionan ellos mismos. El 94,6% de los cazadores cree que es necesario movilizarse en defensa de la caza
Temas:
- Caza
Lo último en Deportes
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
Últimas noticias
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto