El precioso gesto de Maria Andrejczyk: la atleta subasta su medalla de Tokio para operar a un niño
La lanzadora de jabalina polaca Maria Andrejczyk ha subastado la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio para que un niño de su país, Milosz, pudiera ser operado de una grave afección cardíaca en el Hospital Universitario Dexeus, de Barcelona
Precioso gesto de la deportista, que está dando la vuelta al mundo por esta iniciativa tan bonita y solidaria con su pequeño compatriota
Precioso gesto de la lanzadora de jabalina polaca Maria Andrejczyk, que decidió subastar la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio para que un niño de su país, Milosz, fuera operado de una grave afección cardíaca en el Hospital Universitario Dexeus, de Barcelona.
La gran noticia llegó el pasado 4 de octubre, cuando el doctor Raúl Abella, jefe de la Unidad de Cardiopatías congénitas del Hospital Dexeus, operó con éxito al pequeño Milosz, de tan solo ocho meses, que ya ha sido dado de alta y ha regresado a su casa, en Polonia, según informó en las últimas horas este martes el propio hospital barcelonés.
La madre de Milosz, Mónika, ha explicado que diagnosticaron a su hijo a las cuatro semanas de vida y que la familia está muy agradecida a la atleta polaca por su ayuda, ya que el dinero recaudado con la subasta de la medalla olímpica y otras aportaciones de particulares de su país han permitido sufragar la operación del pequeño en la Ciudad Condal.
‘Sutureless’, la técnica empleada
El bebé sufría una cardiopatía congénita que le provocaba problemas cardíacos y pulmonares y para corregirla se le ha realizado una técnica quirúrgica conocida como sutureless, para ampliar el drenaje de las venas pulmonares izquierdas, evitando poner los puntos de sutura directamente sobre las venas. El doctor Abella ha explicado la operación informando de que de esta manera «se previenen estrechamientos posteriores, corrigiendo definitivamente el drenaje».
La cosa no queda ahí, pues los servicios médicos que atienden a Milosz en Polonia contarán a partir de ahora con el apoyo de los equipos de Cardiología y Pediatría de Dexeus para hacer el seguimiento del estado de salud del pequeño. Milosz deberá volver a Barcelona en seis meses o un año para evaluar su evolución, pero podrá tener una vida completamente normal gracias a la generosidad Maria Andrejczyk y de los otros donantes de su país, un gesto que está dando la vuelta al mundo.
Lo último en Deportes
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
Últimas noticias
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas