El precioso gesto de Maria Andrejczyk: la atleta subasta su medalla de Tokio para operar a un niño
La lanzadora de jabalina polaca Maria Andrejczyk ha subastado la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio para que un niño de su país, Milosz, pudiera ser operado de una grave afección cardíaca en el Hospital Universitario Dexeus, de Barcelona
Precioso gesto de la deportista, que está dando la vuelta al mundo por esta iniciativa tan bonita y solidaria con su pequeño compatriota
Precioso gesto de la lanzadora de jabalina polaca Maria Andrejczyk, que decidió subastar la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio para que un niño de su país, Milosz, fuera operado de una grave afección cardíaca en el Hospital Universitario Dexeus, de Barcelona.
La gran noticia llegó el pasado 4 de octubre, cuando el doctor Raúl Abella, jefe de la Unidad de Cardiopatías congénitas del Hospital Dexeus, operó con éxito al pequeño Milosz, de tan solo ocho meses, que ya ha sido dado de alta y ha regresado a su casa, en Polonia, según informó en las últimas horas este martes el propio hospital barcelonés.
La madre de Milosz, Mónika, ha explicado que diagnosticaron a su hijo a las cuatro semanas de vida y que la familia está muy agradecida a la atleta polaca por su ayuda, ya que el dinero recaudado con la subasta de la medalla olímpica y otras aportaciones de particulares de su país han permitido sufragar la operación del pequeño en la Ciudad Condal.
‘Sutureless’, la técnica empleada
El bebé sufría una cardiopatía congénita que le provocaba problemas cardíacos y pulmonares y para corregirla se le ha realizado una técnica quirúrgica conocida como sutureless, para ampliar el drenaje de las venas pulmonares izquierdas, evitando poner los puntos de sutura directamente sobre las venas. El doctor Abella ha explicado la operación informando de que de esta manera «se previenen estrechamientos posteriores, corrigiendo definitivamente el drenaje».
La cosa no queda ahí, pues los servicios médicos que atienden a Milosz en Polonia contarán a partir de ahora con el apoyo de los equipos de Cardiología y Pediatría de Dexeus para hacer el seguimiento del estado de salud del pequeño. Milosz deberá volver a Barcelona en seis meses o un año para evaluar su evolución, pero podrá tener una vida completamente normal gracias a la generosidad Maria Andrejczyk y de los otros donantes de su país, un gesto que está dando la vuelta al mundo.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
Últimas noticias
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League