Los precedentes que pueden dejar al Barça fuera de la Champions
La UEFA abre una investigación al Barcelona por sus pagos a Negreira
El 5 de abril es la fecha clave para conocer la sanción de la UEFA al Barça
El Barcelona podría quedarse fuera de la próxima edición de la Champions League. La UEFA ha abierto este jueves una investigación al club catalán por sus pagos a Enríquez Negreira. En caso de que el organismo encuentre evidencias podría sancionar a los azulgrana basándose en el artículo 4.02 en los Estatutos de la UEFA, por el cual el máximo organismo del fútbol europeo «declarará a dicho club inelegible para participar en la competición».
Existen varios precedentes de equipos a los que la UEFA ha dejado fuera de su competición por acciones antideportivas. Según el citado artículo «la UEFA concluye a su entera satisfacción que un club ha estado involucrado directa y/o indirectamente, desde la entrada en vigor del Artículo 50(3) de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en cualquier actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional, la UEFA declarará a dicho club inelegible para participar en la competición».
Este artículo entró en vigor después de que el Milan se marchara de rositas, viera rebajada su sanción por el Caso Calciopoli y la UEFA tuviera que admitirle al no tener una base legal para impedírselo. El club rossonero había sido castigado en Italia por conspirar para influir en las designaciones arbitrales. Fue entonces, unos meses después (abril 2007) cuando introdujeron el nuevo artículo en los Estatutos de la UEFA para que si volvía a suceder algo similar poder sancionar a dicho club.
Precedentes
El caso del Milan sentó un precedente en la historia y desde entonces varios equipos han sido castigados. El caso más reciente es el del Fenerbahçe, que fue sancionado con dos años sin participar en competiciones europeas (entre 2013 y 2015), mientras que al Besiktas le sancionaron en la temporada 2013-2014 por presunto amaño de partidos. El Steaua de Bucarest también fue apartado de Europa en 2013 por el mismo motivo.
El FK Pobeda de Macedonia recibió una de las sanciones más duras impuestas hasta la fecha por la UEFA, estuvo ocho años sin poder disputar competición europea por manipular el resultado de un partido. Lo mismo le ocurrió al KF Skënderbeu, que se quedó diez años sin participar en Europa por amaño de partidos en 2018, y posteriormente el TAS confirmó la sanción.
No obstante, en 1997 la UEFA suspendió al Anderlecht por presuntamente sobornar al árbitro español José Emilio Guruceta durante una semifinal de la Copa de la UEFA en 1984. El club belga recurrió al TAS y unos meses más tarde, el 22 de julio de 1998, el tribunal le dio la razón al Anderlecht y revocó la sanción. Cabe destacar que en aquel momento no estaba el artículo 4.02 que entra en vigor en abril de 2007. Las similitudes entre el caso del Milan y los mencionados con el del Barça sientan unos precedentes por los que la UEFA podría sancionar a la entidad que preside Joan Laporta.
Lo último en Barcelona
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
Preocupación por Gavi en el Barcelona
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente