Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
Van Aert se ha llevado la victoria al sprint en la última etapa del Tour de Francia
Pogacar se corona en París y conquista su cuarto Tour de Francia
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025
Tadej Pogacar ha ganado ya su cuarto Tour de Francia tras la última etapa por París, que ha sido diferente a la de otros años. La organización decidió que se imitara el recorrido que tuvo la prueba en ruta del año pasado en los Juegos Olímpicos y con un recorrido diferente al clásico, un recorrido con varios pasos por Montmartre, una colina a 130 metros. Van Aert se llevó esta última etapa del Tour de Francia 2025.
En esta última etapa, Wout van Aert consiguió un histórico triunfo en los Campos Elíseos. Muy apagado durante todo el Tour, el ciclista del Visma firmó su décimo triunfo individual en el Tour, el primero desde 2022, el segundo en los Campos Elíseos, el más prestigioso en un final excepcional que incluía tres subidas a la montaña de Montmartre, de cuarta categoría, en el tramo final.
En la última de ellas, Van Aert sacó de rueda a Pogacar, que buscó el triunfo, pero no pudo con la fortaleza del belga, el primero en imponerse en solitario en París desde Alexander Vinokorov.
Tadej Pogacar se ha dado un baño de amarillo por las calles de París, aunque no de la forma tradicional de siempre, después de una edición en la que ha llegado con las fuerzas justas a este final. Han sido dos semanas de mucha exigencia que llegan a su fin este domingo en los Campos Elíseos.
A diferencia del año pasado, que acabó con una contrarreloj en Niza, esta vez Pogacar sí ha podido lucir el maillot amarillo de líder del Tour de Francia 2025 junto a sus compañeros del UAE Team Emirates por las calles de la capital francesa, como es tradición. Con este son ya cuatro Tour de Francia los que ha ganado el ciclista esloveno y apenas tiene 26 años. Iguala así a Chris Froome, que también ganó cuatro veces la ronda gala.
El jefe del UAE se queda a uno de igualar con el español Miguel Induráin, los franceses Hinault y Anquetil y el belga Merckx, con cinco cada uno. Además del maillot amarillo, Pogacar también se ha proclamado campeón de la montaña por delante de Jonas Vingegaard. El danés fue quien lució ese maillot de lunares en las últimas etapas al ser el segundo en esta clasificación, pero ha ido de prestado porque ese honor pertenece al ciclista esloveno del UAE que no podía llevarlo al ir con el amarillo.
Por otro lado, el premio al mejor joven ha sido para Florian Lipowitz. El alemán, además, es tercero de la general, por detrás de los dos bichos Pogacar y Vingegaard, que han demostrado estar a un nivel superior al resto. El maillot verde, el de los puntos, fue para el italiano Jonatahan Milan que se paseó con él por las calles de París. Respecto
Lo último en Ciclismo
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
-
Antiviolencia propone sancionar a 38 radicales propalestinos por el boicot a la Vuelta a España
-
La razón por la que el Giro de Emilia veta al Israel-Premier Tech y la Vuelta a España no pudo
-
Paula Ostiz hace historia al proclamarse campeona del mundo junior
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
Últimas noticias
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: “Muévanse rápido o se acaba el juego”
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos
-
La familia de Fernández Vara desmiente su muerte pero informa de que su estado es de extrema gravedad
-
Por qué se llama al Villarreal el ‘Submarino Amarillo’: historia, de dónde es y cuántos títulos han ganado
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene