¿Podrán jugar los tenistas rusos en Wimbledon 2022?
Consulta si la organización de Wimbledon permitirá participar a los tenistas rusos en esta edición que arranca a finales de junio
Nadal y Djokovic no se enfrentarían hasta una hipotética final en Wimbledon
La imagen más esperada: Nadal ya se entrena en Wimbledon
Las primeras rondas clasificatorias del prestigioso torneo de Wimbledon, en su edición de 2022, ya están en marcha, pero todavía tardaremos unos días en ver a los mejores tenistas del mundo en acción en la hierba londinense. Eso sí, los amantes de este deporte no podrán disfrutar de la calidad de los deportistas rusos y bielorrusos por el veto que la organización les ha puesto debido a la invasión a Ucrania.
El tercer Grand Slam de la temporada está a punto de vivir una edición muy disputada, pero será diferente por la ausencia de tenistas rusos como Daniil Medvedev o Andrei Rublev, que no podrán estar presentes en el mítico torneo londinense. En el cuadro femenino, tampoco las rusas ni bielorrusas podrán participar, por lo que los aficionados y seguidores de Wimbledon no podrán ver a Sabalenka y Azarenka.
Esta decisión de no permitir a los y las tenistas rusos y bielorrusos participar en Wimbledon 2022 es debido a la invasión que Rusia está haciendo en Ucrania. La organización considera que es inadmisible y no quiere que representantes de ese país estén presentes en su torneo. Además, en el US Open también se especula que se tomarán las mismas medidas.
El dejar fuera a los tenistas rusos y bielorrusos ha generado un gran debate, tanto en el público como en los propios participantes. Deportistas de la talla de Novak Djokovic ha criticado esta decisión porque considera que es un error mezclar la política con el deporte aunque se mostró claramente contrario a la guerra. Cabe recordar que el serbio sí podrá estar en Wimbledon 2022 porque la organización sí ha aceptado a los tenistas no vacunados.
El hecho de que los tenistas rusos estén vetados en Wimbledon 2022 hará que el torneo sea algo diferente. Por ejemplo, la ATP no repartirá ni los participantes podrán defender puntos porque sería un acto de desigualdad respecto a tenistas como Medvedev en la lucha por los primeros puestos del ranking de la ATP. Además, respecto al premio económico, la cantidad a repartir ha vuelto a subir en relación al año pasado, cuando todavía estuvo marcado por la pandemia del coronavirus.
Sin Medvedev la competencia por el título se reduce un poco más. Novak Djokovic, ganador de las últimas tres ediciones celebradas, parte con un ligero favoritismo, pero no lo tendrá fácil. En Wimbledon 2022 estará también Rafa Nadal, al que le ha ido bien el tratamiento tras ganar en Roland Garros. Tampoco hay que olvidarse de Carlos Alcaraz, que continúa peleando por ganar el primer Grand Slam de su carrera.
Temas:
- Wimbledon
Lo último en Deportes
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa
-
Los árbitros de Primera arrancan su puesta a punto: «Vamos a luchar por el arbitraje español»
Últimas noticias
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto