Cinco razones para creer en el podio de Alonso y McLaren-Honda en Barcelona
GP España 2016 F1: ¿Es posible el podio de Fernando Alonso?
Alonso y Hamilton ‘trolean’ a Red Bull
Ron Dennis defiende a Alonso: “Sigue siendo el piloto más rápido de la Fórmula 1”
Un ex de Ferrari atiza a Alonso: “Le falta todo lo que hace Vettel fuera de la pista”
La película de Alonso y McLaren-Honda bien podría ser llamada hasta ahora Mil maneras de morder el polvo. Una comedia macabra en la que uno se ríe, como en una escena de La que se avecina, por no llorar. Las lágrimas ya no son el pan diario de la dupla, el MP4-31 es un capullo de una oruga que quiere ser mariposa. La metamorfosis está en proceso y Barcelona puede ser un momento idóneo para romper el estado de pupa.
Acogiéndose al eslogan rojiblanco acuñado por el maestro Sabina, Fernando Alonso se hará ‘cholista’ por un gran premio esperando que las maneras de creer y de sufrir deriven en un podio que ya se ha olvidado de los pies asturianos. Pero esas piernas y manos no se han olvidado de patinar como Javier Fernández sobre todos los asfaltos del mundo. Un milagro posible, como que el Real Madrid gane la Liga o el Leicester haya hecho historia en la Premier. Complicado como elegir ropa en entretiempo, sí, pero a McLaren se le ha puesto cara de combinar como Victoria Beckham.
La lógica dicta un nuevo paseo de Mercedes, acompañado de cualquiera de las dos manchas rojas en la ceremonia final. La razón, la cordura, la matemática son ciencias inexactas a 300Km/h y quizá sea la carrera para que el azar se vista de gris grafito McLaren-Honda. No todo es una cuestión de suerte: hay razones para irse a dormir imaginando a Fernando en un hueco del cajón. Estas son los 5 motivos para subirse al carro de fuego:
1. Nuevo paquete aerodinámico
No es una novedad que Woking es una churrería de piezas aerodinámicas: velocidad y calidad. Nada de grasa en los nuevos elementos que poblarán el MP4-31. Las calorías de más se encuentran en la unidad de potencia Honda que estará a ensalada en este gran premio. Nuevo suelo, alerones y carrocería para ser fijos en la Q3… y atisbar en la lejanía un podio patrocinado por otras 4 incógnitas de una ecuación demasiado engorrosa.
2. El circuit de Barcelona-Catalunya
El motor Honda podrá tomarse un respiro en cualquier terracita de Barcelona gracias a la importancia del downforce en Montmeló. Tan sólo una caña, eso sí, porque será necesario la existencia de un compromiso con la entrega de potencia en el propulsor. El alta carga aerodinámica beneficia al paquete del MP4-31, que, junto con las mejoras, espera estar seguro en Q3… y cruzar los dedos para colarse en la codiciada ceremonia final. Allí también habrá champán para chasis e ingenieros.
3. El ‘vacío’ de la tercera escudería
En la monarquía parlamentaria creada por Ecclestone y Todt existe una dictadura pintada de democracia, la de Mercedes. Una oposición débil, a merced de la benevolencia que muestre su déspota líder, Ferrari, y una tercera fila de partidos políticos tanteando tímidamente el ‘sorpasso’ a los de Maranello. Williams, Red Bull, Toro Rosso y McLaren-Honda se enzarzan en una batalla por un tercer puesto que les de voz y voto en este Congreso teñido de color plateado. Una guerra de sillones, al más puro estilo español, que buscará un hueco en el cajón en estas temporales elecciones españolas.
4. Jugar en casa vale doble
Como el Bernabéu encendido en una noche de Champions, el Calderón en cualquier partido random, el Camp Nou en un Clásico, o el Kinepolis en el estreno de 50 Sombras de Grey: Montmeló arderá y se dejará la garganta animando a un héroe en horas bajas. El sonido empujará a su tullido MP4-31 que en España quiere tirar sus muletas y echarse a bailar como el anciano del famoso vídeo. Una razón más para creer en la locura: la enajenación de un público que todavía tiene fe en su ídolo. Porque la fe, como la esperanza o el amor ñoño, es creer en que todo es posible. Como diría Muhammad Ali: “Imposible no es nada”.
5. La magia de Fernando Alonso
Si el cóctel no resultara ya más explosivo que un Dry Martini, se suma el factor diferencial: el ilusionismo de Fernando Alonso. Un tiburón herido que todavía conserva su olfato e instinto para cazar. Le están afilando los colmillos para no seguir remando con los brazos en una lancha sin motor, un descenso del Sella que parece finalizado. Con el ‘nuevo’ MP4-31, las características del circuito, en su cabeza rondando el 6º puesto en Sochi, y su feligresía sonando de fondo, Alonso intentará vestirse de Capitán España y obrar otro milagro que le haga ascender a los cielos de la Fórmula 1 donde guarda más elogios que títulos. No hay día mejor que el domingo, de Pentecostés, para que el Espíritu Santo se pose y guíe al bicampeón hacia un imposible.
Lo último en Deportes
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Pablo Barrios ampliará su contrato con el Atlético hasta 2030
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions League por TV en directo y online
-
Mingueza puede convertirse en otra palanca millonaria para el Barcelona
Últimas noticias
-
La Asociación Española de Lanzamiento con Honda organiza el I Open Ciutat de Palma
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El Club de Mar se impone en Máster del Balear de Kayak de Mar
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid