El plan de la UEFA paliar el coronavirus y acabar la Champions
Evitar que la Champions League se quede sin campeón en su edición 2019/20. Esa es la misión que se ha puesto la UEFA de aquí a que termine la temporada y parece que lo quieren conseguir a costa incluso de sacrificar el calendario de la Eurocopa. El organismo dirigido por Ceferin maneja varios escenarios para terminar la competición de clubes de fútbol más importante del mundo y posiblemente a partir del próximo martes se dé luz sobre lo qué hacer en una reunión programada en Nyon.
En principio, la UEFA quiere reunir a un panel expertos en el coronavirus para conocer hasta cuándo se prolongaría la cuarentena y en función de ello ajustar el calendario. El máximo organismo del fútbol europeo no descarta la posibilidad de que los encuentros de Champions de cuartos y semifinales se disputen a partido único para aligerar las fechas.
La UEFA contemplaría esta opción haciéndose un sorteo puro que determinaría qué equipo tendría la ventaja de campo consiguiendo así intentar evitar el aplazamiento de la Eurocopa. Se desconoce si los clubes darán su OK a esta posible medida, pero al organismo de Ceferin le daría tiempo a cuadrar todo sin perjuicio de que el torneo continental de selecciones siga comenzando el 12 de junio.
Otra corriente, sin embargo, apuesta porque la Champions se celebre con todos sus partidos y sus fases eliminando la arbitrariedad de la competición. Así las cosas, varios clubes sostienen que la solución más justo es la cancelación de una competición de nuevo cuño como la Europa Nations League dejando su lugar a la celebración de la Eurocopa en el verano de 2021. Muchos añaden que no sería un escenario tan dramático porque habrá año y medio de distancia con el Mundial de Qatar 2022, que se celebrará en los meses invernales.
Sea como fuere, la UEFA se encuentra en una encrucijada porque el objetivo inicial es evitar que se cancele la final programada para el 30 de mayo en Estambul. También habrá que medir las pérdidas económicas de reducir la competición y que podrían afectar a los clubes de una manera importante. Al fútbol también le toca reinventarse para superar la crisis del coronavirus.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»