‘King’ Congo: el odontólogo que decidió un Clásico… de veteranos
La historia de Edwin Arturo Congo Murillo es una de las más surrealistas que ha vivido el Real Madrid en sus 114 años de historia. En junio de 1999 llegó a las oficinas del Bernabéu una carta de un socio blanco que contenía un informe sobre un joven delantero colombiano que militaba en las filas del Once Caldas y había anotado 30 goles en 110 partidos durante las tres temporadas que había disputado en su país de origen.
Pese a no ser unos registros goleadores espectaculares para la posición que desempeñaba, la dirección deportiva merengue-entonces presidida por Lorenzo Sanz y entrenada por John Benjamin Toshack- decidió ficharlo a cambio de unos cinco millones de euros.
Congo, odontólogo de profesión, llegaba así a la capital de España con tan sólo 22 años. Un golazo de tacón con la selección de Colombia durante la Copa de América de ese mismo año parecía darle la razón a este abonado del Real Madrid que había aconsejado su contratación.
El natural de Bogotá empezó la pretemporada con el primer equipo pero nada más allá de la realidad. Toshack decidió cederlo para que se foguease y se convirtiera así en el complemento ideal de Raúl en el ataque.
Tres cesiones, tres fracasos
El destino de Congo no iba a estar muy lejos. La promesa colombiana se marchó a Valladolid, dónde los números hablan por sí solos: un tanto en doce encuentros.
Desde Pucela no querían ni oír su nombre y la idea previa del conjunto blanco no había funcionado, por lo que tenían que volver a ponerle a préstamo. El Vitória de Guimarães portugués decidió darle otra oportunidad, pero su andadura en el país vecino no duró más de seis meses a pesar de mejorar sus datos: cuatro goles en once partidos.
En el mercado de invierno de 2001, la entidad madridista volvió a colocarlo en el Toulouse francés a pesar del peligro que conllevaba esta cesión. Allí su única diana en ocho duelos terminó de confirmar que el fiasco de los cinco kilos era más que evidente.
Ganó la Champions… pero no jugó
Congo sumaba tres fracasos en tres equipos distintos y ya no había equipo en Europa que confiase en este fichaje hecho a golpe de carta. Así, el ariete se quedó en la plantilla durante el curso 2001-2002 y aunque no disputó un sólo minuto, sí puede decir que tiene una Supercopa de España y una Champions League en su palmarés.
Después de este año en blanco en el club que le dio la oportunidad de llegar a España, Congo tuvo que hacer las maletas en busca de una oportunidad definitiva. El Levante fue su nuevo equipo y sus cuatro campañas con 21 goles en 112 partidos no terminaron de convencer en la entidad de Orriols.
En 2006, el colombiano decidió dar un paso atrás y firmar por el Sporting de Gijón de Segunda División. Pareció funcionarle porque en esa temporada marcó 11 tantos en 34 encuentros, pero inexplicablemente renunció a la renovación.
El Recreativo de Huelva iba a ser su nuevo destino, otra vez en Primera y otra vez el mismo fracaso ya que disputó tan sólo seis duelos-todos como suplente- y ni siquiera anotó una sola diana.
El Olímpic de Xátiva de Tercera, el Benissa y el Paiporta de la categoría regional -todos ellos de la Comunidad Valenciana- terminaron de certificar su retirada del fútbol con más pena que gloria.
Volvió al Madrid pata ganar un Clásico
El sueño de Congo de debutar con la camiseta del Real Madrid en partido oficial no se hizo realidad durante las tres temporadas que perteneció a la plantilla blanca. Sin embargo, el destino le tenía preparado una sorpresa.
El 13 de octubre de 2014 en Panamá se disputó un partido entre las viejas glorias del Real Madrid y sus homólogos del Barça. Ante todo pronóstico, allí estaba Congo que consiguió enfundarse la elástica merengue 15 años después de su fichaje, pero no sólo eso, sino que además marcó el único gol del encuentro que dio la victoria al Real Madrid.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo recibe una impactante noticia
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo