El nombramiento de Pedro Rocha como presidente de la RFEF se retrasa hasta que se pronuncie el TAD
La Comisión Electoral da traslado al TAD una impugnación de Miguel Galán
El proceso de elección de Pedro Rocha como nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol ha dado un vuelco este lunes. Cuando todo estaba preparado para que el extremeño fuera ya elegido como máximo mandatario del fútbol español (fue el único candidato que recogió los avales mínimos), la Comisión Electoral estudió una impugnación de Miguel Galán, presidente de CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol).
Esa impugnación fue trasladada por la Comisión Electoral al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que tendrá ahora cinco días para resolver esta impugnación de Miguel Galán, tal y como adelantó OKDIARIO. Fuentes de la RFEF ya explicaban que la situación es de incertidumbre. Todo estaba previsto para que fuera elegido hoy Rocha como presidente, pero la Comisión Electoral, que es un órgano independiente de la Federación, aceptó la impugnación de Galán y la trasladó al TAD.
La impugnación de Miguel Galán llegó tarde en hora (el plazo cerraba este domingo a las 12:17 horas y el texto de Galán entró a las 17:22), pero la Comisión Electoral la dio por válida. Una vez hecho eso, dio traslado al TAD, que será quien se tenga que pronunciar sobre esta impugnación. En caso de aceptarla, Pedro Rocha no será nombrado presidente de la RFEF y el proceso electoral empezará de nuevo. Si la desestima, Rocha será ya elegido presidente… salvo que el propio TAD le inhabilite por otra denuncia de Galán, en otro caso diferente.
Si finalmente el TAD, tras recibir esta notificación de la Comisión Electoral, no autoriza la candidatura de Rocha y dictamina que no se le puede proclamar presidente de la RFEF, el proceso electoral en la Federación comenzaría de nuevo. Se volvería a la casilla de salida: habría que convocar otra vez elecciones y se iniciaría la búsqueda de avales entre los posibles candidatos. Eso es lo que ha ocurrido en las últimas semanas, pero no tendría validez si el TAD estima esta impugnación.
Este lunes Rocha debía ser elegido presidente de la Federación
Esa impugnación por parte de Miguel Galán llegó en el día previo al que la Comisión Electoral tenía que ya proclamar a Pedro Rocha como presidente de la Federación al ser el único candidato. Esto queda ahora en duda, aunque sí puede pasar que Rocha sea elegido ya presidente si esta Comisión desestima la impugnación. Quedaría también a la espera de que el Tribunal Administrativo del Deporte se pronuncie, previsiblemente, el próximo jueves del expediente que tiene abierto y le podría inhabilitar.
Pedro Rocha contó con 107 avales para ser el próximo presidente de la Real Federación Española de Fútbol. El ex presidente de la Comisión Gestora fue el primero (y único) de los precandidatos en presentar dichos avales y, como él mismo su entorno se encargó de recalcar el pasado viernes, «no se puede olvidar que su trabajo al frente de la Comisión Gestora de la Federación se ha visto avalada por el apoyo de más del 75% de la Asamblea de la Federación, incluidas la totalidad de las federaciones territoriales».
Lo último en Deportes
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE