El peor líder de la Liga en la era de los tres puntos
En los últimos 24 años jamás un equipo alcanzó la séptima jornada con tan pocos puntos como esta temporada
Tras las primeras siete jornadas disputadas y los últimos tropiezos de Real Madrid y Barcelona, y el arranque con dudas del Atlético de Madrid, se ha instaurado un curioso dato esta temporada 2018/19. Desde que se instaurara la Liga de los tres puntos, en la que las victorias se premiaban con tres puntos y no dos (desde la 95/96), jamás hubo un líder tras la séptima jornada con tan pocos puntos: 14.
De las últimas 24 campañas, jamás un líder tuvo tan bajo bagaje de resultados transcurridos los siete primeros encuentros de competición. Barcelona y Real Madrid, con 14 puntos, son los peores líderes de lo que va historia llegadas a este punto del curso. De momento, han calcado sus estadísticas: cuatro triunfos, dos empates y una derrota para alcanzar esa cifra de puntos.
Han sido varias las temporadas en las que el liderato ha sido barato. De hecho, en la temporada 2016/17, Atlético de Madrid y Real Madrid fueron líderes en la jornada séptima con 15 puntos, uno más que en la actualidad. Mismos puntos para el conjunto blanco y el Osasuna en la 2005/06 para alcanzar los primeros puestos de la tabla. Y los mismos para el Mallorca en la 98/99. Esto solo deja a las claras lo erráticos que están los tres grandes candidatos para alzarse con el título de campeón esta temporada, y lo que está igualando el reto para otros equipos como puede ser el Sevilla, actualmente con 13 puntos.
Mal arranque liguero
El Barcelona arrancó con un inicio impoluto que hacía presagiar otro buen colchón de puntos. Triunfos ante Alavés (3-0), Valladolid (0-1), Huesca (8-2) y Real Sociedad (1-2) que se han visto frenados tras tres tropiezos consecutivos: empate ante el Girona en casa (2-2), derrota en Butarque ante el Leganés (2-1) y de nuevo empate en el Camp Nou ante el Athletic de Bilbao (1-1) esta última jornada. Resultado, esos pobres 14 puntos.
Calca puntos el Real Madrid, que inició también sin sobresaltos el campeonato con las victorias ante el Getafe (2-0), Girona (1-4) y Leganés (4-1), pero empató en San Mamés ante el Athletic (1-1), venció por la mínima al Espanyol (1-0) y ahora enlaza derrota ante el Sevilla en el Pizjuán (3-0) y este último empate en el derbi madrileño ante el Atlético de Madrid (0-0).
El Atlético de Madrid ha sido más regular en esos altibajos. Arrancó la temporada con empate en Mestalla ante el Valencia (1-1), venció por la mínima al Rayo Vallecano (1-0), cayó ante el Celta de Vigo en Balaídos (2-0), empate en el Metropolitano ante el Éibar (1-1), triunfos ante Getafe (0-2) y Huesca (3-0) y el mencionado empate a cero ante el conjunto blanco. 12 puntos.
Lo último en Deportes
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
-
El nuevo CTA desvela las primeras designaciones arbitrales de la primera jornada de Liga
-
Se repite la historia: la inscripción de Joan García sigue los mismos pasos que el caso Olmo
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental