Las peñas del Alavés no animarán al equipo ante el Valladolid
El fondo de peñas del Alavés ha anunciado una huelga de brazos frente al Valladolid, una protesta que secundan tanto Abelardo como los jugadores.
El fondo de peñas ha anunciado una huelga de brazos caídos en Mendizorroza durante el próximo choque que disputará el equipo albiazul. El Alavés pretende así que el partido ante el Valladolid sea uno de los más silenciosos que se recuerda en Vitoria en señal de protesta. La huelga estará secundada tanto por Abelardo como por los jugadores y exjugadores del conjunto vasco.
El alavesismo protesta así después de que la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte incluyera a ‘Iraultza 1921’ en el listado de grupos de riesgo. “Queremos solicitar una reunión con una representación de la Comisión, a fin de conocer los motivos por los cuales Iraultza 1921 ha sido incluido en la mencionada lista, los cuales no vienen especificados en la misma ni en el escrito que la acompaña, con el objetivo de que, a la mayor brevedad posible, se nos deje de aplicar esta medida, la cual, pese a estar calificada como “recomendación”, se está traduciendo en una grave limitación de nuestro derecho fundamental de asociación que no ha sido justificada ni motivada en ningún momento”, fue la respuesta de este colectivo del Alavés, que está siendo vigilado y no puede llevar pancartas a Mendizorroza.
Abelardo y jugadores y exjugadores del Alavés secundan la huelga de peñas
Durante este tiempo, varias voces de peso en el club se han manifestado a favor de ‘Iraultza 1921’. «Esperamos y deseamos que el asunto se resuelva cuanto antes», ha dicho el técnico del conjunto vasco al ser preguntado. «Estamos a muerte con ellos», ha añadido Abelardo. El que también ha hablado al respecto es Manu García, capitán del Alavés: «No me imagino jugar en Mendi sin el apoyo de esa grada». Por su parte, Ibai Gómez, ex del equipo albiazul, ha reconocido: «Gracias a ellos ese campo tiene un ambiente incomparable».
‘Iraultza 1921’ pide un mayor esfuerzo por parte del club
«Pasados 3 meses, seguimos sin respuesta. Tenemos prohibido animar y nadie nos ha dicho ni por qué, ni cómo hacer para que esta situación termine. El ‘redoble de esfuerzos del club’ también lo seguimos esperando. Buscamos soluciones, pero nadie nos quiere escuchar», ha escrito la peña a través de su cuenta de Twitter.
Pasados 3 meses, seguimos sin respuesta. Tenemos prohibido animar y nadie nos ha dicho ni por qué, ni cómo hacer que esta situación termine. El "redoble de esfuerzos" del club también lo seguimos esperando. Buscamos soluciones, pero nadie nos quiere escuchar. #IraultzaHilArte pic.twitter.com/dYGZPTKaye
— Iraultza 1921 (@Iraultza1921) April 16, 2019
Además de ‘Iraultza 1921’, el listado de grupos de riesgo incluye también al Frente Atlético (Atlético de Madrid), Biris (Sevilla), Herri Norte (Athletic), Ligallo, Avispero, Fondo Norte (Zaragoza), Frente Bokerón (Málaga), Riazor Blues (Deportivo), Indar Gorri (Osasuna), Ultraboys (Sporting), Symmachiarii (Oviedo) y Jove Elx (Elche).
Lo último en Deportes
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 19 de julio de Pau a Superbagneres: recorrido, perfil y horario
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
Athenea es la diosa de España
Últimas noticias
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU