Peligro: hoy se estrena el VAR en la Champions
Hoy se estrenar el VAR en la Champions League. El Comité Ejecutivo de la UEFA acordó en diciembre la implementación del sistema de videoarbitraje a partir de los octavos de final de la Champions League. Esta tecnología también se utilizará en la final de la Europa League en Bakú 2019
Hoy martes 12 de febrero se estrena el VAR en la Champions League. Los dos primeros partidos en los que podrá usarse por primera vez esta tecnología en la máxima competición europea por clubes –que ya se aplica en las principales Ligas europeas– será en el Roma -Oporto y en el Manchester United – París Saint Germain. La UEFA determinó que el VAR entrase en funcionamiento en la Champions a partir de los octavos de final que dan comienzo hoy.
El pasado mes de diciembre, el Comité Ejecutivo de la UEFA decidió adelantar la implementación del VAR una temporada y empezar a usarlo en esta campaña de la Champions League a partir de los octavos de final de la competición, que arrancan hoy 12 de febrero. Una tecnología con la que ya nos hemos acostumbrado a lidiar debido a su introducción a nivel nacional e internacional en otras competiciones. Pero por si acaso, la UEFA se encarga de recordar su funcionamiento mediante un comunicado.
«El VAR comprobará constantemente si hay errores claros y obvios relacionados con las siguientes cuatro situaciones de partido: goles, incidentes en el área de penalti, tarjetas rojas y errores de identidad», igual que ocurre cada fin de semana en la Liga.
El VAR verificará todas las acciones importantes de juego, pero sólo intervendrá en «errores claros y obvios». Según la normativa expuesta por la UEFA, «el VAR también puede tener en cuenta cualquier infracción que se produzca en la jugada inmediatamente anterior al incidente (la fase de ataque)».
Como novedad, aquellos jugadores que soliciten la asistencia del videoarbitraje durante un partido serán amonestados en una medida sin precedentes.
«Será beneficioso para la competición»
Según Roberto Rosetti, jefe de Arbitraje de la UEFA, la llegada del VAR a la Champions League será una buena medida para la competición. «Será beneficioso para nuestras competiciones, ya que proporcionará una valiosa ayuda para los árbitros de los partidos y nos permitirá reducir el número de decisiones incorrectas», asegura.
Además, Rosetti avanza en qué otras competiciones europeas se aplicará el VAR. «Se utilizará en la final de la UEFA Europa League de esta temporada en Bakú, en la Fase Final de la UEFA Nations League en Portugal y en el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA en Italia». Una tecnología que se seguirá usando en la próxima campaña de la Champions League, «desde la fase de los play-offs de la competición», y que también estará presente el próximo verano en la Supercopa de la UEFA 2019. Desde hoy el VAR entra en la Champions, una tecnología que tratará de ayudar pero que seguro no estará exenta de polémica.
Temas:
- Champions League
- VAR
Lo último en Deportes
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Barcelona es sacudido por el Mónaco en una nefasta segunda parte y el play off se le complica
-
Atlético de Madrid – Rayo Vallecano: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Jornada negra para la Armada española en el Mutua Madrid Open: sólo sobrevive Bautista
-
Guardiola sentencia a su capricho de 40 millones: sin minutos en los últimos 5 partidos del City
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos