Pedro Rocha cita a la Comisión Gestora de la RFEF el próximo miércoles para convocar elecciones
Pedro Rocha cita a la Comisión Gestora de la RFEF el próximo miércoles 3 de abril para acelerar la convocatoria de elecciones
La reunión estaba prevista para el 20 de marzo, pero fue aplazada por los registros de la UCO en la Ciudad del Fútbol
La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se reunirá el próximo miércoles para convocar elecciones a la presidencia del organismo que rige el fútbol español. La reunión de la Junta se producirá dos semanas después de lo previsto, puesto que el pasado 20 de marzo era cuando tenían pensado iniciar el proceso electoral, pero los registros producidos ese mismo día en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas llevaron a su aplazamiento. Ahora, el presidente de la misma, Pedro Rocha, ha convocado de urgencia al órgano que, tras la dimisión de Luis Rubiales, está al cargo de la RFEF.
El 3 de abril, Rocha ha citado a los miembros que componen la Gestora que dirige la RFEF. Los pasos a seguir por el actual presidente del citado órgano pasan por presentar su dimisión, para poder así presentarse a las elecciones, previstas en un principio para antes de la Eurocopa. Sin embargo, las elecciones serán sólo a la presidencia y no a la Asamblea General de la RFEF, lo que puede complicar el proceso electoral.
Esta reunión convocada para el 3 de abril, estaba prevista para el pasado 20 de marzo. Sin embargo, los registros que se produjeron en la sede del órgano que rige el fútbol español, el mismo día en el que Rocha había citado a la Gestora, llevaron a su aplazamiento. En esos registros, se buscaba información sobre contratos en la época de Luis Rubiales como presidente (2018-2023), en el marco de la Operación Brody.
Después de la suspensión de la FIFA al que fuera presidente de la RFEF y su posterior dimisión, el organismo español debe celebrar elecciones para finalizar el anterior mandato, que caducaba el 21 de septiembre de este 2024, puesto que las federaciones deportivas deben celebrar elecciones en año olímpico. El Tribunal Administrativo del Deporte ha indicado que la Comisión Gestora solo puede convocar elecciones para elegir presidente y no un proceso electoral completo, con renovación previa de la Asamblea.
El TAD, que se pronunció así al emitir un informe negativo sobre el reglamento electoral de la RFEF, tiene ahora sobre la mesa una petición razonada del Consejo Superior de Deportes para que decida si abre o no expediente sancionador a los miembros de la Gestora por haberse extralimitado de sus funciones presuntamente. Sin embargo, ya decidió archivar en enero una denuncia similar por unas supuestas infracciones disciplinarias del mismo órgano.
Rocha se presentará a las elecciones
En un principio, las intenciones de Pedro Rocha pasan por dimitir como presidente de la Comisión Gestora, como ya hizo hace dos semanas de la presidencia de la Federación Extremeña de Fútbol. Su objetivo pasa por presentar su candidatura a las elecciones de la RFEF, en las que será uno de los favoritos para relevar a Luis Rubiales.
En los últimos meses, tras la dimisión del anterior presidente, Rocha ha sido la cabeza visible de la RFEF, ejerciendo como interlocutor en el conflicto con las jugadoras de la selección femenina, así como el representante institucional del ente federativo en los partidos de la selección contra Colombia o Brasil, sin ir más lejos.
Lo último en Deportes
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua